El «Capibara del amor» arrestó a traficante de droga en Perú. Lo que parecía ser una sorpresa por el Día del Amor y La Amistad, en realidad se trataba de una operación policial en contra de un vendedor de pasta básica para cocaína y marihuana, identificado como Yair Solís Carillo.
El 14 de febrero de 2025, la Policía Nacional del Perú llevó a cabo una operación especial en el distrito de Lurín, Lima, para capturar a Yair Ernesto Solís Carrillo, alias «Machín», de 48 años, presunto traficante de drogas. Lo notable de este operativo fue el uso de un disfraz de capibara, conocido como «Capibara del amor», para sorprender al sospechoso.
Durante la intervención, un agente del Grupo Terna, vestido con el disfraz de capibara, se acercó a la vivienda de Solís Carrillo. Al abrir la puerta, el agente entregó un supuesto obsequio por el Día de San Valentín, permitiendo que otros oficiales ingresaran y procedieran con la detención.
En el domicilio del detenido, se incautaron 1.774 envoltorios de pasta básica de cocaína y 420 gramos de marihuana, entre otros elementos como coladores de metal, una balanza y un teléfono celular.
Este operativo es parte de una serie de intervenciones creativas por parte de la Policía Nacional del Perú, que en ocasiones anteriores ha utilizado disfraces como el de osito para sorprender a los sospechosos y facilitar las detenciones.
La estrategia del «Capibara del amor» ha generado atención y simpatía en las redes sociales, destacando la creatividad y eficacia de las fuerzas del orden en la lucha contra el crimen.
Intervienen cada 14 de febrero
En 2024, la entidad usó un peluche gigante para detener a dos vendedoras de droga en pleno San Valentín. Con el truco de disfrazar a un agente de peluche gigante, la Policía de Perú despistó a una mujer que expendía droga. “Eres mi razón para sonreír”, rezaba el cartel que llevaba el agente encubierto vestido de oso, junto con un globo en forma de corazón.