Mujeres vikingas embarazadas: nuevo estudio revela fortaleza y desafíos en la gestación

Un estudio arqueológico revela las duras condiciones de las mujeres vikingas embarazadas, desafiando estereotipos con evidencias de su rol activo en contextos bélicos y sociales.
Un estudio revela las condiciones que debieron afrontar las mujeres vikingas durante la guerra.
Un estudio revela las condiciones que debieron afrontar las mujeres vikingas durante la guerra.
Un estudio revela las condiciones que debieron afrontar las mujeres vikingas durante la guerra.
Un estudio revela las condiciones que debieron afrontar las mujeres vikingas durante la guerra.

Pedro Vargas

Redacción ED.

Pedro Vargas

Redacción ED.

Nacido en Junín. “Mis inicios” en el periodismo, ocurrieron en la sala de mi casa, leyéndole e... Ver más

Un reciente estudio liderado por arqueólogas británicas, citado por Newsweek, explora las condiciones de las mujeres vikingas durante el embarazo, revelando su fortaleza frente a altos índices de mortalidad obstétrica y roles activos en un entorno bélico. Publicado en 2025, el trabajo analiza artefactos, prácticas funerarias y sagas nórdicas, destacando hallazgos como una figurilla del siglo X que muestra a una mujer embarazada con indumentaria militar en Suecia.

El embarazo en la era vikinga (siglos VIII-XI) ha sido un tema poco explorado debido a la escasez de registros históricos directos. Sin embargo, un estudio dirigido por Marianne Hem Eriksen, profesora asociada de Arqueología en la Universidad de Leicester, y Katherine Marie Olley, profesora adjunta de Estudios Vikingos en la Universidad de Nottingham, ofrece una perspectiva innovadora.

Publicado en 2025 y citado por Newsweek, el análisis integra evidencias arqueológicas, literarias y funerarias para reconstruir las experiencias de las mujeres vikingas durante la gestación. Este trabajo desafía las nociones tradicionales que asocian el embarazo únicamente con vulnerabilidad, destacando la resiliencia y participación activa de estas mujeres en la sociedad nórdica.

Uno de los hallazgos más significativos es una figurilla del siglo X descubierta en un entierro en Suecia. Esta pieza, única hasta la fecha, representa a una mujer embarazada ataviada con indumentaria militar, incluyendo un casco, lo que sugiere que las mujeres vikingas podían desempeñar roles activos, incluso en contextos bélicos, durante el embarazo. “Este artefacto nos obliga a repensar los roles de género en la cultura vikinga”, afirmó Eriksen en la publicación de Newsweek.

Condiciones de salud y mortalidad obstétrica

El estudio revela las duras condiciones que enfrentaban las mujeres vikingas durante el embarazo. Los altos índices de mortalidad obstétrica eran una realidad en una época sin acceso a medicina moderna. Eriksen destacó que “es sorprendente la escasez de sepulturas conjuntas de madre e hijo” en los registros arqueológicos, lo que sugiere que los bebés nacidos prematuros o fallecidos durante el parto no siempre recibían entierros formales.

En algunos casos, se han encontrado restos de recién nacidos en lugares atípicos, como debajo de las casas, lo que plantea interrogantes sobre las prácticas funerarias y el trato a los infantes en comparación con los adultos.

Los entierros inadecuados o inexistentes de bebés reflejan un entorno hostil, donde las complicaciones obstétricas eran frecuentes. Según datos históricos, la esperanza de vida en la era vikinga era de aproximadamente 35 años, y las mujeres enfrentaban riesgos significativos durante el parto. La falta de evidencia de tumbas conjuntas podría indicar una separación cultural o práctica en el tratamiento de madres y bebés fallecidos, aunque los investigadores aún no han determinado las razones exactas.

Narrativas de las mujeres vikingas

Las sagas nórdicas, una fuente clave del estudio, ofrecen relatos que entrelazan el embarazo con la valentía y la lucha. Katherine Marie Olley destacó una historia en la que un feto, aún en el útero, es descrito como predestinado a vengar a su padre, reflejando la importancia de los lazos familiares y las expectativas sociales en la cultura vikinga.

Un ejemplo emblemático es el de Freydis, personaje de la saga Vikingos: Valhalla. Según la narrativa, Freydis, embarazada, enfrentó a sus atacantes en un acto de audacia. Ella tomó una espada, se descubrió el pecho y lo golpeó, intimidando a sus enemigos. Esta imagen, que desafía las concepciones modernas de pasividad maternal, resuena con la figurilla de la guerrera embarazada encontrada en Suecia.

Estas historias no solo ilustran la fortaleza de las mujeres vikingas, sino que también subrayan su papel activo en conflictos y alianzas. “Las sagas muestran que el embarazo no era un impedimento para participar en la vida pública o defenderse en un entorno violento”, señaló Olley.

Desafíos legales y sociales

El estudio también analiza el contexto legislativo y social de las mujeres vikingas. Las leyes de la época, como las registradas en textos islandeses y noruegos, a menudo trataban el embarazo como un “defecto” en mujeres esclavizadas. Ylos hijos de estas podían ser considerados “propiedad” de sus amos. Esta legislación expuso a las mujeres embarazadas a riesgos adicionales, incluyendo explotación y pérdida de autonomía. “La maternidad, lejos de ser solo una experiencia física, colocaba a las mujeres en una posición de vulnerabilidad social”, explicó Eriksen.

A pesar de estas restricciones, las mujeres vikingas, especialmente las de estatus libre, podían desempeñar roles influyentes. Evidencias arqueológicas, como joyas y objetos encontrados en tumbas femeninas, sugieren que algunas mujeres tenían poder económico y social, incluso durante el embarazo. Sin embargo, las desigualdades de género persistían, especialmente para las esclavas, cuya maternidad estaba sujeta a las dinámicas de poder de la sociedad vikinga.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO