El reconocido actor estadounidense Val Kilmer murió el martes 1 de abril de 2025 en Los Ángeles, California, a los 65 años.
Su hija, Mercedes Kilmer, informó que el deceso ocurrió tras complicaciones derivadas de una neumonía, una enfermedad que lo aquejó en sus últimos meses. Aunque superó un cáncer de garganta diagnosticado en 2014, su salud quedó debilitada tras años de tratamiento.
El actor debutó en el cine en 1984 con Top Secret!, una comedia paródica que lo posicionó como un talento emergente.
Su salto a la fama llegó en 1986 con Top Gun, donde interpretó a Tom “Iceman” Kazansky junto a Tom Cruise, un papel que repitió en la secuela Top Gun: Maverick (2022).
El ascenso a la fama de Val Kilmer
En 1991, Kilmer encarnó a Jim Morrison en The Doors, dirigida por Oliver Stone, demostrando su versatilidad al interpretar al líder de la banda de rock.
Cuatro años después, en 1995, asumió el rol de Batman en Batman Forever, bajo la dirección de Joel Schumacher, consolidándose como un ícono de los 90.
Otros títulos destacados incluyen Tombstone (1993), donde dio vida a Doc Holliday, y Heat (1995), compartiendo pantalla con Al Pacino y Robert De Niro.
Su carrera también incluyó Willow (1988) y El Santo (1997), filmes que ampliaron su alcance en géneros como la fantasía y el suspenso. Kilmer fue reconocido por su entrega actoral, grabando incluso sus propias interpretaciones vocales para The Doors.
La batalla contra el cáncer de garganta
El cáncer de garganta de Val Kilmer tuvo su origen en 2014, cuando fue diagnosticado tras notar problemas vocales persistentes.
Inicialmente, el actor negó públicamente la enfermedad; sin embargo, en 2017, confirmó su padecimiento en el documental Val, estrenado en el Festival de Cannes. El tratamiento, que incluyó quimioterapia y radiación, afectó gravemente su voz, dejándolo con un estoma traqueal para respirar y hablar.
Michael Douglas, su coprotagonista en The Ghost and the Darkness (1996), reveló en 2016 que Kilmer enfrentaba la enfermedad, lo que generó controversia tras la negativa inicial del actor. En 2020, Kilmer admitió en Good Morning America que el cáncer se curó rápidamente, aunque las secuelas fueron permanentes.
Últimos años y legado
En sus últimos años, Kilmer se alejó de los reflectores, enfocándose en proyectos personales como el documental Val, que ofreció una mirada íntima a su vida y carrera. Su aparición en Top Gun: Maverick marcó un emotivo regreso, resonando con fans y críticos.
La neumonía que causó su muerte no estuvo directamente vinculada al cáncer, pero su salud frágil tras años de lucha pudo haberlo hecho más vulnerable.
Hollywood pierde así a una figura clave, recordada por su carisma y talento en la pantalla grande.