Militares venezolanos responden con videos de lealtad a Maduro tras aumento de recompensa de Estados Unidos

El Comandante Estratégico Operacional de la FANB, general de división Domingo Antonio Hernández Lárez, ha liderado la difusión de los videos donde los oficiales expresan su apoyo a Maduro.
Elementos de la Fuerza Armada Venezolana difundieron mensajes grabados en video en respaldo a Nicolás Maduro
Elementos de la Fuerza Armada Venezolana difundieron mensajes grabados en video en respaldo a Nicolás Maduro

Kathya Mero

Redacción ED.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) expresó su respaldo al presidente Nicolás Maduro mediante videos difundidos por altos mandos militares, en respuesta al reciente aumento de la recompensa ofrecida por Estados Unidos para su captura. La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, anunció el 7 de agosto que la recompensa pasó de 25 a 50 millones de dólares, acusando a Maduro de liderar redes de narcotráfico. Los mensajes grabados, ordenados por el régimen, rechazan la medida y critican a Washington, reafirmando la lealtad de los militares al gobierno venezolano.

La decisión de EE. UU. se enmarca en acusaciones de narcotráfico contra Maduro, vinculándolo con organizaciones como el Cártel de los Soles, el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa. Según el Departamento de Justicia, se han incautado 30 toneladas de cocaína relacionadas con estas redes en 2025, siete de ellas directamente asociadas a Maduro. Además, el Departamento del Tesoro ha confiscado activos por más de 700 millones de dólares vinculados al líder venezolano, incluyendo aviones y vehículos.

Respuesta militar venezolana

El Comandante Estratégico Operacional de la FANB, general de división Domingo Antonio Hernández Lárez, ha liderado la difusión de los videos donde los oficiales expresan su apoyo a Maduro. En uno de estos mensajes, el mayor general Johan Alexander Hernández Lárez, comandante del Ejército y hermano del anterior, calificó a los militares como “soldados con cordón de heroísmo” y rechazó las “declaraciones insensatas y desesperadas” de EE. UU. “No somos mercenarios, no somos chantajeables, ni aceptaremos ultimátums de potencias extranjeras”, afirmó. 

Por su parte, el mayor general Wilfredo Alexander Medrano Machado, comandante de la Región de Defensa Integral de Guayana, apareció en un video uniformado y armado. En el clip se lo observa acompañado por efectivos de los Batallones 993 y 995. En un tono desafiante, exclamó: “¿Marco Rubio, estás buscando a Maduro? Aquí lo tengo”, en referencia al senador estadounidense que ha respaldado las sanciones contra Venezuela.

Críticas a la fiscal estadounidense

El general de división Hibrahim Ricardo Sirgo Herrera, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral de Lara, acompañado por comandantes militares y policiales, condenó las palabras de Pam Bondi, acusándola de dirigirse “de manera cobarde e insolente” al pueblo venezolano. Sirgo reafirmó “obediencia, subordinación y compromiso” con Maduro. Desde la Base Aérea Libertador, el mayor general Lenín Lorenzo Ramírez Villasmil, comandante de la Aviación Militar, criticó a Bondi por “extralimitarse en sus facultades”. Además, la acusó de imponer una recompensa mediante “esquemas imperiales desfasados”.

Esta no es la primera vez que la FANB utiliza videos para manifestar lealtad al gobierno. La práctica se ha vuelto habitual ante eventos como las sanciones internacionales o las críticas de la oposición, liderada por figuras como María Corina Machado. En este contexto, el general Norber Torres Ortiz, jefe de la ZODI Anzoátegui, incluyó en su mensaje menciones a los ministros de Defensa, Vladimir Padrino López, y de Interior y Justicia, Diosdado Cabello. 

Tensiones internacionales

El aumento de la recompensa se produce en un momento de alta tensión entre Washington y Caracas. En enero de 2025, EE. UU. elevó de 15 a 25 millones de dólares las recompensas por Maduro, Cabello y Padrino López, tras la juramentación del presidente para el período 2025-2031, que la oposición calificó de fraudulenta. La Unión Europea y el Reino Unido también impusieron sanciones a funcionarios venezolanos, citando violaciones a los derechos humanos y al estado de derecho.

Venezuela, por su parte, ha negado las acusaciones de narcotráfico. El canciller Yván Gil calificó la recompensa como una “cortina de humo” y el ministro Cabello la describió como una “gran mentira”. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO