Mesas de trabajo semanales buscarán resultados a corto y largo plazo ante problemas en el Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro

Una reunión clave entre autoridades nacionales, provinciales y locales abordó la crisis del Aeropuerto de Manta. Jimmy Villavicencio, presidente del Comité Técnico Ciudadanos para el Desarrollo del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, destacó el compromiso para incrementar el presupuesto a $500.000 y descentralizar la administración, ante problemas como la limitada caja chica de $200.
local 1 principal

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

El Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro de Manta, que moviliza 300.000 pasajeros anuales y genera $2.5 millones, enfrenta serios obstáculos. 

Los problemas más serios se centran en deficiencias presupuestarias y administrativas.

Como por ejemplo un presupuesto limitado, incluyendo una caja chica de apenas $200. 

El aeropuerto de Manta se sostiene con aproximadamente el 4 % de lo que produce al año

Estos temas fueron discutidos entre representantes gubernamentales, legislativos y locales la tarde del pasado martes en Portoviejo.

Según Jimmy Villavicencio, presidente del Comité Técnico Ciudadano para el Desarrollo del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, el encuentro marcó un avance significativo.

Autoridades gestionarán ante el Ministerio de Finanzas se aumente el presupuesto

Villavicencio contó que una caja chica de apenas $200 es insuficiente para cubrir necesidades básicas como reparaciones menores. “Esta restricción dificulta incluso la compra de un foco de $300 o una tarjeta de $5.000, ya que los procesos de adquisición se gestionan desde Guayaquil o Quito”, mencionó.

En la reunión participaron el ministro de Obras Públicas, Roberto Luque; el director general de la Aviación Civil, la subsecretaría de Transporte Aéreo, la gobernadora de Manabí Aurora Valle, asambleístas como Valentina Centeno y Diego Franco, y el representante de la alcaldía de Manta, Pedro Zuloaga. 

Un punto destacado fue el déficit presupuestario. De allí que los asambleístas, junto al ministro Roberto Luque, acordaron gestionar ante el Ministerio de Finanzas un aumento de al menos $500.000 para el presupuesto del aeropuerto de Manta. 

La administración centralizada es otro obstáculo 

Las decisiones no se toman en Manta, sino en Guayaquil y Quito, limitando la capacidad del administrador local. 

Villavicencio reveló que el ministro desconocía la magnitud de esta restricción.

Para abordar estas cuestiones, el ministro Luque dispuso la creación de mesas de trabajo semanales

Estas buscarán avances inmediatos, descartando la propuesta inicial de la Aviación Civil de presentar un plan integral en tres meses, considerada insuficiente ante la urgencia de los problemas. El ministro instó a las autoridades a “vivir en Manabí” si es necesario para resolver la crisis.

Otro aspecto crítico es la gestión de recursos para el aeropuerto

Los ingresos generados por el aeropuerto, como tasas aeroportuarias, no se quedan en Manta, sino que van a la cuenta única del Tesoro Nacional. Por ello el comité propuso explorar un fideicomiso para independizar estos recursos, aunque la estructura gubernamental actual lo complica, admitió Villavicencio.

Hasta ahora, problemas como el control de la maleza dentro del aeropuerto, han sido superados por gestiones ante empresas privadas y el municipio de Manta.

Se conoció que actualmente un problema operativo es la falta de oficiales de migración, lo que genera demoras en los procesos de ingreso de pasajeros internacionales, a esto se suma la gestión inadecuada de riesgos aviarios, como la maleza. Aunque se controló recientemente de manera emergente, Villavicencio enfatizó que se requiere un biólogo permanente y medidas continuas para prevenir estos riesgos.

De allí que la aerolínea Avianca aún no retoma el vuelo de mediodía y sigue con dos frecuencias diarias.

La aerolínea evalúa riesgos antes de normalizar operaciones, lo que depende de mantener las medidas preventivas actuales, dijo Villavicencio. 

La reunión también tocó el tema de una posible concesión del aeropuerto a la iniciativa privada, un proceso que tomaría años. Villavicencio expresó reservas sobre la idea de un “combo” con otros aeropuertos, defendiendo que Manta merece un enfoque individual. Antes de cualquier concesión, insistió, es crucial mejorar las condiciones actuales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO