Megahidro: Primeras obras para mejorar saneamiento

El 12 de marzo de 2025, el proyecto Megahidro inició sus primeras obras en el sector Negrital para mejorar la infraestructura sanitaria y de aguas lluvias, aunque las inundaciones retrasan el ritmo esperado por los moradores. 
Megahidro Primeras obras para mejorar saneamiento
Megahidro Primeras obras para mejorar saneamiento
Megahidro Primeras obras para mejorar saneamiento
Megahidro Primeras obras para mejorar saneamiento

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

Las inundaciones dificultan el avance de los trabajos del proyecto Megahidro que se ejecuta en el sector Negrital, según los moradores.

El sector Negrital de Portoviejo vive un momento clave con el desarrollo del proyecto Megahidro, una iniciativa destinada a implementar el sistema de alcantarillado y drenaje. Sin embargo, las intensas lluvias han generado inundaciones que complican los trabajos, según indicaron tanto las autoridades municipales como los habitantes de la zona. 

Megahidro cambiará la realizada del sector Negrital 

Alfonso Ponce, presidente del Consejo Barrial Negrital, expresó: “Quisiéramos ver maquinaria en las calles, pero gran parte de la zona está inundada, así que hay que tener paciencia”. Por su parte, Roger Cedeño, otro morador, señaló que las inundaciones afectan a diario a la comunidad, generando expectativa por los avances.

“Nuestras esperanzas para mejorar nuestra realidad son las obras del Megahidro. Esperemos que el invierno dé tregua para que avance más rápido”, dijo. 

El proyecto, cuya primera piedra se colocó el pasado 12 de marzo, incluye la construcción de tres estaciones de bombeo. La ejecución está a cargo de dos grupos contratados, con el primero enfocado en infraestructura sanitaria y el segundo en el sistema de aguas lluvias. A pesar de los retos climáticos, las autoridades municipales aseguran que las obras avanzan según lo planificado.

Actualmente, el grupo número uno trabaja en la instalación de la línea de impulsión que conecta la estación de bombeo Rotaria con la PTAR, explicó Fabricio Alcívar, director de la Unidad de Gerenciamiento del Megahidro. 

“Este tramo, que ya está en ejecución, ha avanzado hasta la vía Rotaria. Además, se han realizado el cerramiento perimetral y el relleno en la estación Rotaria, así como el cerramiento provisional en la estación Municipal, preparándose para iniciar obras, detalló el funcionario. 

Estaciones de bombeo: el corazón del proyecto

El grupo número uno se concentra en tres estaciones de bombeo: Municipal, Fortaleza y Rotaria, esta última con mayor capacidad para gestionar el volumen de aguas residuales. Los trabajos incluyen adecuaciones estructurales y la instalación de tuberías que conectarán las estaciones con la PTAR. Próximamente, se abrirán nuevos frentes para instalar colectores primarios, secundarios y redes terciarias de alcantarillado sanitario y agua potable, según el plan municipal.

El proyecto prioriza trabajar desde los puntos más bajos hacia los más altos, asegurando un flujo eficiente de las aguas residuales. Aunque las inundaciones han limitado la presencia de maquinaria en algunas áreas, las autoridades destacan que los avances son significativos dentro de las condiciones actuales.

Sistema de aguas lluvias contra inundaciones

Las recientes precipitaciones han evidenciado la urgencia de mejorar el drenaje en Negrital. Para ello, se han implementado zanjas temporales que facilitan la evacuación del agua en sectores planos, donde el drenaje es lento. Paralelamente, el grupo número dos, encargado del ducto de aguas lluvias, ya firmó el contrato y espera recibir el anticipo la próxima semana. Este componente, que descargará directamente al río, comenzará a ejecutarse a finales de abril, según lo programado.

La municipalidad reconoce que las obras pueden generar molestias temporales, pero subraya que son esenciales para resolver los problemas de inundaciones y saneamiento en la zona. El compromiso es minimizar los inconvenientes y avanzar con rapidez.

Planificación estratégica y compromiso municipal

El proyecto Megahidro se ejecuta con un enfoque estratégico que busca adjudicar todos los componentes en 2025, según el funcionario.  La planificación incluye un seguimiento constante para optimizar recursos y plazos, con el objetivo de abrir múltiples frentes de trabajo simultáneamente. El grupo número dos, por ejemplo, está en los trámites finales para iniciar el ducto de aguas lluvias, lo que refuerza el ritmo de ejecución.

El municipio destaca que el proyecto no solo mejorará la infraestructura, sino que transformará la calidad de vida en Negrital. Los moradores, aunque afectados por las inundaciones, mantienen expectativas altas sobre los beneficios a largo plazo.

Contexto del proyecto Megahidro

El Megahidro es una de las iniciativas más ambiciosas de Portoviejo para abordar los problemas históricos de saneamiento y drenaje en unos 50 sectores vulnerables de la zona norte. Por su terreno plano y alta saturación hídrica, ha enfrentado inundaciones recurrentes, lo que hace urgente la modernización de su infraestructura. Con un enfoque integral, el proyecto combina soluciones técnicas avanzadas con una ejecución coordinada para garantizar resultados sostenibles.

A pesar de los retos climáticos, las autoridades aseguran que los trabajos avanzan dentro de lo establecido, con un compromiso firme de cumplir con los plazos y responder a las necesidades de la comunidad.

Este proyecto está conformado por cinco grupos de obras hidrosanitarias. Según las autoridades municipales, beneficiará a más de 50 personas. La inversión supera los 50 millones de dólares. Este proyecto es financiado a través de un crédito con el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO