Mattel, Inc. lanzó su primera Barbie con diabetes tipo 1 (TD1), diseñada para promover la inclusión y reflejar la realidad de los niños con esta condición médica.
La nueva muñeca es parte de la línea Fashionistas de Mattel, que busca visibilizar la diversidad e inclusión, y fue lanzada en colaboración con Breakthrough T1D. Se trata de una organización líder a nivel mundial dedicada a la investigación y defensa de esta enfermedad crónica.
¿Cómo es la primera Barbie con diabetes tipo 1?
La muñeca incluye un monitor continuo de glucosa en el brazo, asegurado con una cinta médica en forma de corazón, y una bomba de insulina. También lleva un celular con una aplicación que muestra lecturas de glucosa y una bolsa azul para llevar snacks, esenciales para controlar el azúcar en sangre.
Además, la muñeca viste un conjunto de falda y blusa con lunares azules, color asociado con la conciencia sobre la diabetes. La novedosa Barbie estará disponible a partir del 23 de agosto, con un precio de US$10,99, se detalló.
Colaboración con expertos
El lanzamiento se realizó en el marco del Breakthrough T1D Children’s Congress, un evento en Washington que reúne a niños y adolescentes con diabetes tipo 1 para dialogar con legisladores.
Emily Mazreku, directora de marketing de la organización y persona con diabetes tipo 1, trabajó durante dos años en el diseño, organizando grupos focales para reflejar las experiencias de la comunidad. “Mattel nos contactó para incluir esta muñeca en la línea Fashionistas, y aprovechamos la oportunidad”, afirmó Mazreku.
Barbie apuesta a la diversidad
La Barbie con diabetes tipo 1 se suma a la línea Fashionistas, que cuenta con más de 175 diseños con diversas tonalidades de piel, colores de ojos, texturas de cabello y discapacidades, como muñecas con síndrome de Down, silla de ruedas, audífonos y prótesis.
Krista Berger, vicepresidenta sénior de Barbie, destacó que esta muñeca es “un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación”.
La diabetes tipo 1, una condición autoinmune que afecta a 304.000 niños y adolescentes en Estados Unidos, requiere monitoreo constante y administración de insulina. La muñeca busca normalizar esta realidad y reducir el estigma.
Impacto en la comunidad
El lanzamiento de la nueva Barbie ha sido bien recibido por la comunidad. Lila Moss, modelo con diabetes tipo 1, recibió una muñeca única en su likeness para la campaña en Reino Unido. “Es surrealista y especial. Representa a esta comunidad”, dijo Moss.
Mientras que Bella Bucchiotti, creadadora de contenido con la misma enfermedad, señaló que la muñeca transmite un mensaje: “No estás roto, no estás solo”.
Mattel también donará muñecas al Breakthrough T1D Children’s Congress 2025, reforzando su compromiso con la comunidad de diabetes tipo 1, se detalló.