Más de 31 mil requerimientos atendidos por 1-8-1 Responde en Guayaquil

En 2024, la Alcaldía implementó la plataforma 1-8-1 tras identificar que el 60% de las quejas llegaban por canales tradicionales. Desde su lanzamiento, el sistema ha evolucionado, incorporando WhatsApp y una app móvil.
Desde febrero hasta el 11 de julio de 2025, el sistema 1-81- Responde ha gestionado 31.535 requerimientos.
Desde febrero hasta el 11 de julio de 2025, el sistema 1-81- Responde ha gestionado 31.535 requerimientos.
Desde febrero hasta el 11 de julio de 2025, el sistema 1-81- Responde ha gestionado 31.535 requerimientos.
Desde febrero hasta el 11 de julio de 2025, el sistema 1-81- Responde ha gestionado 31.535 requerimientos.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

El servicio 1-8-1 Responde, una plataforma de atención ciudadana del Municipio de Guayaquil, se consolida como la herramienta tecnológica clave para atender a los ciudadanos. Desde febrero hasta el 11 de julio de 2025, este sistema ha gestionado 31.535 requerimientos. De estas atenciones, 9.323 consultas se solventaron mediante llamadas o WhatsApp, con un tiempo promedio de respuesta de 4 minutos, según datos oficiales del municipio.

Según la alcaldía, se abordaron temas clave como Protección Animal, Salud y Tránsito Municipal. La plataforma opera las 24 horas, conectando a los guayaquileños con soluciones inmediatas o especializadas, según la complejidad del caso. Además, 22.212 requerimientos recibieron intervención directa en territorio, gracias a la coordinación con entidades municipales, se indicó.

La atención inmediata destaca como el pilar fundamental de este sistema. Las solicitudes de información general, como trámites o reportes previos, se resuelven en el primer contacto, especialmente en áreas como Aseo Cantonal e Interagua. Por ejemplo, casos relacionados con recolección de basura o reparaciones de agua se atienden en menos de 24 horas, según reportes del municipio.

El Pilar de 1-8-1 Responde

Para situaciones más complejas, como proyectos de obras públicas o iniciativas de parques, el sistema canaliza los casos a las dependencias correspondientes, resolviéndolos entre 2 y 15 días. Este enfoque planificado asegura recursos y personal, beneficiando a más de 2.7 millones de habitantes de Guayaquil. El 1-8-1 Responde surge como respuesta a las demandas ciudadanas por servicios más accesibles.

En 2024, la Alcaldía implementó esta plataforma tras identificar que el 60% de las quejas llegaban por canales tradicionales. Desde su lanzamiento, el sistema ha evolucionado, incorporando WhatsApp y una app móvil que, a julio de 2025, registra más de 15.000 descargas, informó el municipio.  Según la página oficial de la municipalidad, el servicio atiende un promedio de 5.255 requerimientos mensuales, superando expectativas iniciales.

Reportes de varios medios nacionales señalan que en junio de 2025, el pico de atenciones alcanzó 5.800 casos, impulsado por lluvias que demandaron respuestas rápidas en drenajes y limpieza.  Los guayaquileños perciben mejoras notables gracias a 1-8-1 Responde. Por ejemplo, el programa Pro-Animal resolvió 1.200 reportes de maltrato animal en seis meses, mientras que la Agencia de Tránsito Municipal atendió 3.500 quejas sobre semáforos y señalización. 

Una ciudad conectada y responsiva

La Alcaldía destaca que el 78% de los usuarios valora la rapidez, según encuestas municipales. Además, el servicio reduce la burocracia, permitiendo que casos como reparaciones en mercados o ventanilla universal se gestionen sin demoras. A pesar del progreso, el sistema enfrenta retos. Algunos ciudadanos reportan demoras en casos complejos, como obras públicas, que requieren más de 15 días por falta de recursos.

Sin embargo, la Municipalidad de Guayaquil planea ampliar el personal y la tecnología para 2026, con una meta de atender 40.000 requerimientos anuales. La Alcaldía promete integrar inteligencia artificial para predecir picos de demanda, como ocurrió tras las lluvias de junio. Con 31.535 atenciones en seis meses, Guayaquil destaca que la tecnología, combinada con compromiso ciudadano, transforma la calidad de vida.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO