Más de 200.0000 adultos mayores registrados para la vacunación en Ecuador

Más de 200.000 adultos mayores se encuentran ya registrados para vacunarse contra la covid-19, aseguró este miércoles Jorge Wated, secretario de Gabinete de la administración de Lenín Moreno. En un mensaje a la nación, Wated señaló que, pese a los inconvenientes suscitados en el portal gubernamental para inscripciones ya hay "más de 200.000 registrados en […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Más de 200.000 adultos mayores se encuentran ya registrados para vacunarse contra la covid-19, aseguró este miércoles Jorge Wated, secretario de Gabinete de la administración de Lenín Moreno.

En un mensaje a la nación, Wated señaló que, pese a los inconvenientes suscitados en el portal gubernamental para inscripciones ya hay "más de 200.000 registrados en la página web".
"A medida que pasen los días, la saturación de la página web irá bajando y todos nuestros adultos mayores estarán registrados en el Plan Vacunarse", dijo.
El responsable del Gabinete aclaró que si el adulto mayor recibe un bono del gobierno o si es jubilado del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) mayor de 65 años su registro será automático.
"Este es el momento para nuestros adultos mayores porque ellos son nuestra prioridad en este momento", manifestó al pedir a la ciudadanía que si no es su fase, no intente registrarse para recibir la primera dosis de la vacuna para no saturar la plataforma.
El sistema de registro digital de adultos mayores en la Fase 1 del Plan Vacunarse, se restableció el martes después de que el lunes presentase serios inconvenientes, que suscitaron la protesta de la ciudadanía.
Los mayores a 65 años pueden inscribirse en la plataforma únicamente con la entrada de número de cédula de identidad, correo electrónico, número de teléfono celular.
Según el Gobierno, hay 886 infocentros habilitados en las 24 provincias para apoyar en las inscripciones en sus jurisdicciones para las personas de tercera edad que requieran asistencia. El registro, definición de citas, consultas y vacunación son totalmente gratuitos.
Según el Gobierno, en el Plan Vacunarse Fase 1 se prevé inocular a los adultos mayores (unos 1,3 millones) hasta el próximo 20 de mayo.
Para adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad, la misión social gubernamental Las Manuelas, tendrán un procedimiento específico para cubrir su vacunación. Cerca de 250.000 adultos mayores integran este grupo, que contará con un protocolo específico para su vacunación voluntaria.
VACUNACIÓN
Ecuador inició el pasado 21 de enero su plan nacional de vacunación con una "fase piloto" o "fase cero" en la que se distribuyeron vacunas al personal sanitario de primera línea, así como a personas mayores y personal de centros geriátricos.
El pasado 4 de marzo comenzó en el país la "Fase 1" del plan masivo de vacunación, y que prevé inmunizar a 2 millones de personas hasta el 20 de mayo. Según el portal del gubernamental "Plan Vacunarse", hasta el 13 de marzo (última fecha disponible) habían sido vacunadas en el país con las primeras dosis 119.222 personas.
El Gobierno ecuatoriano ha anunciado una inversión de más de 200 millones de dólares para su programa de vacunación contra la covid-19, con el objetivo de inmunizar en este año hasta el 60 % de su población, unos 9 millones de personas.
 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO