Más de 20 sacerdotes guiarán el viacrucis de este Viernes Santo en Portoviejo

El viacrucis central, programado para las 17h00, partirá desde el redondel de los Santos Apóstoles San Pedro y San Pablo, en el ingreso a Picoazá.
SEMANA SANTA VIERNES SANTO PORTOVIEJO
Los fieles han participado activamente en las ceremonias previas al Viernes Santo.
SEMANA SANTA VIERNES SANTO PORTOVIEJO
Los fieles han participado activamente en las ceremonias previas al Viernes Santo.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Periodista ecuatoriana. Nací el 27 de julio de 1987 en Quevedo, provincia de Los Ríos. Empecé a e... Ver más

Más de 4 mil personas es la cantidad de asistentes que se espera para el tradicional viacrucis de Viernes Santo. Este evento, que conmemora el camino de Jesús hacia la crucifixión, es una de las actividades más significativas de la Semana Santa, un tiempo de reflexión para los católicos sobre el sacrificio de Cristo por la humanidad. El Viernes Santo, día de luto y oración, invita a los fieles a meditar en las 14 estaciones del viacrucis, que relatan los momentos de la Pasión, desde la condena de Jesús hasta su sepultura.

José Ureta, párroco de la catedral Jesús el Buen Pastor, detalló que este viernes 18 de abril de 2025 el recorrido será de aproximadamente 4.5 kilómetros. Se estima que cientos de personas participarán en  las 14 estaciones escenificadas por familias y comunidades locales. Los asistentes podrán llevar velas para participar activamente.

Vinicio Menéndez, miembro del comité organizador, destacó la participación de 20 a 25 sacerdotes, liderados por el monseñor Eduardo Castillo, y la asistencia masiva de jóvenes de todas las parroquias de Portoviejo, con delegaciones de 200 a 300 personas por parroquia. “Cada parroquia llevará su representante y sus símbolos, mostrando la unidad de la comunidad”, afirmó.

Viacrucis tendrá más de dos horas de recorrido

El inicio del viacrucis central está  programado para las 17h00 y partirá desde el redondel de los Santos Apóstoles San Pedro y San Pablo, en el ingreso a Picoazá. Luego avanzará por la calle 5 de Junio hasta la calle América, para terminar en la avenida Urbina, conocida como Universitaria. Se estima que el recorrido hasta la iglesia catedral dure entre dos horas y dos horas y media. 

Suben precios de granos y verduras para el viche en Semana Santa

Para garantizar la hidratación de los asistentes, Menéndez detalló que se distribuirán 5.000 botellas de agua con la ayuda de 300 jóvenes. La seguridad estará a cargo de dos patrullas, diez motos y 50 efectivos de la Policía Nacional. También resguardarán el recorrido un total de quince agentes de tránsito de Portovial y diez agentes municipales. El Cuerpo de Bomberos aportará una ambulancia al inicio y otra privada al final del recorrido. Además, personal de la Dirección de Higiene Municipal limpiará las calles al concluir el evento. “Todo estará controlado con tranquilidad”, aseguró Menéndez.

Además del viacrucis central, las parroquias de Portoviejo realizarán sus propios actos desde las 09h00. Por ejemplo, la catedral organizará su recorrido alrededor de su templo, mientras que la parroquia La Merced lo hará en el Parque Central. Estas actividades, que no incluyen misa debido a la liturgia propia del Viernes Santo, buscan fomentar la reflexión espiritual en cada comunidad. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO