Más de 2.200 ciudadanos ecuatorianos obtuvieron su pasaporte el sábado 16 de agosto en una jornada extraordinaria realizada por el Registro Civil del Ecuador. Esta iniciativa, la número 12 del año 2025, se llevó a cabo en 25 agencias distribuidas en 22 provincias del país.
La jornada buscó ofrecer a los ciudadanos, con dificultad de horario laboral, la oportunidad de obtener su documento de viaje. El servicio, que tuvo un horario de 08:00 a 14:00, se desarrolló de manera ágil y organizada.
Estrategia del Gobierno para acercar servicios
La jornada extraordinaria es parte de la estrategia del Gobierno Nacional, liderado por el presidente Daniel Noboa Azín, para acercar la gestión pública a la ciudadanía. El director general del Registro Civil, Ottón Rivadeneira, visitó la agencia de Ambato para supervisar la atención.
Allí, destacó la importancia de estas iniciativas que responden directamente a las necesidades de la población. Las jornadas de fin de semana buscan dar un servicio más accesible.
Ciudadanos como Edgar Vera, en Babahoyo, y Guillermo Rivera, en Quito, expresaron su satisfacción por el servicio. Ambos destacaron la agilidad del proceso y agradecieron la oportunidad de realizar el trámite en un día no laborable. Vera mencionó: “Agradezco al Gobierno Nacional por ayudarme a sacar mi pasaporte, ya que de lunes a viernes no puedo por temas laborales y los días sábados sí”. Rivera, por su parte, resaltó la eficiencia de la atención y la comodidad de la jornada sabatina.
Más de 166.000 ciudadanos beneficiados
Las 12 jornadas extraordinarias realizadas durante el 2025 han beneficiado a más de 166.000 ciudadanos en todo el país. Esta cifra demuestra el impacto positivo de la estrategia del Registro Civil para ampliar su cobertura y mejorar la accesibilidad de sus servicios.
La entidad busca ser empática e inclusiva, respondiendo a las necesidades reales de los ecuatorianos y garantizando que más personas puedan obtener su pasaporte sin contratiempos.