La playa de Santa Marianita, en Manta, se convertirá el próximo sábado 16 de agosto en el epicentro del deporte extremo con la realización del FlyFest Santa Marianita 2025. Se trata de un festival internacional de kiteboarding que reunirá a más de 50 atletas provenientes de distintos países. El evento, que se disputará en modalidades de Niños, Mujeres, Open y Wing Foil, busca consolidar a este balneario manabita como un referente del turismo deportivo en la región.
Previo a la competencia, la Asociación de Kiteboarding del Ecuador (ASO KITE EC) ofrecerá este lunes 11 de agosto, a las 11h00, una rueda de prensa en el hotel Eolia, en la misma playa Santa Marianita. A la cita asistirán periodistas, medios de comunicación, influencers y representantes de los sectores deportivo y turístico. Allí se revelarán los detalles de la programación y las novedades de esta edición, que contará con jueces de nivel internacional. Entre ellos Miguel Cevallos, Rogger Leon (Colombia) y Luis Moregón (España).
Manta sede de eventos deportivos
La premiación contemplará incentivos que van desde equipamiento de kite y estadías en hoteles. Además de cursos de conducción de vehículos o motocicletas y medallas, gracias al aporte de un nutrido grupo de auspiciantes. Entre ellos destacan marcas nacionales e internacionales, Municipio de Manta, Ecoplayas y la propia ASO KITE EC.
Santa Marianita de Manta tiene reconocimiento como la “capital ecuatoriana del kiteboarding” por sus vientos constantes y condiciones ideales para la práctica de este deporte. Ha sido sede de competencias internacionales y entrenamientos de deportistas que hoy figuran en rankings mundiales. Con el FlyFest 2025, sus organizadores buscan reforzar esa tradición y posicionar a la playa no solo como un lugar de competencia. También como un atractivo turístico que combina deporte, naturaleza y hospitalidad.
La cita promete ser un espectáculo que atraerá a aficionados, turistas y curiosos, marcando un nuevo hito en el calendario deportivo de Manta, Manabí y del país.