Manta. En San Juan de Manta esperan por la ayuda del Municipio tras inundación del 11 de marzo

En San Juan de Manta piden que se desazolve el cauce del río apenas termine el invierno. Hubo pérdidas por las inundaciones del martes. A Beatriz Lucas su esposo Lorenzo Pico tuvo que sacarla cargada en su espalda para que no se ahogara. La pareja vive en el barrio Santa Marianita, de  San Juan de […]

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

En San Juan de Manta piden que se desazolve el cauce del río apenas termine el invierno. Hubo pérdidas por las inundaciones del martes.

A Beatriz Lucas su esposo Lorenzo Pico tuvo que sacarla cargada en su espalda para que no se ahogara.

La pareja vive en el barrio Santa Marianita, de  San Juan de Manta afectado por la inundación del pasado martes causada por el desbordamiento del río Manta

https://www.eldiario.ec/invierno-en-manta/

En su casa perdieron todos sus enseres y animales: gallinas, sus chivos y algunos de sus chanchos. 

La inundación los tomó por sorpresa. Dormían confiados, hasta que un hijo que vive en una zona más alta de San Juan los alertó. 

Beatriz, quien padece vitiligo, lloraba mientras narraba todo el miedo que sintió, porque el agua le llegó hasta el cuello.

Lorenzo Pin señaló que desde ese día están en casa de un familiar, pero todos los días regresan a su hogar a tratar de sacar la mayor cantidad posible de lodo. 

“Personas del Municipio de Manta llegaron solamente a evaluar los daños y a ofrecer maquinaria, pero hasta ayer al mediodía, ninguna máquina había llegado a ayudarnos”, sostuvo. 

Por esa razón entre sus vecinos decidieron alquilar una máquina para al menos retirar el lodo de la calle principal. Por cada hora pagaron 30 dólares. La maquinaria llegó dos horas el jueves y dos horas más ayer en la mañana. 

Aunque las casas están dispersas y lo que más se ve son tierras, aquí son varias las familias afectadas. 

María Muñoz, presidenta del comité pro mejoras del sitio San Juan de Manta, señaló que las afectaciones tras la inundación del 11 de marzo son grandes. Hay más de veinte casas afectadas, dijo. Muchas están hundidas en el lodo que dejó la creciente.

Municipio de Manta retira el lodo en calles de otros sectores

Mientras en San Juan de Manta esperan la ayuda, maquinaria municipal continuaba hoy retirando lodo en los barrios 15 de Septiembre, 8 de Enero, La Ensenadita, 5 de Junio, incluso en la parroquia Tarqui. 

Emilio Macías, coordinador de infraestructuras del Municipio de Manta, informó en un enlace en las redes sociales de Aguas de Manta que ahora la limpieza se realiza con equipos de presión.

“Estamos sacando el lodo en las calles y barriéndolas manualmente”, añadió. Dijo que este trabajo se hace en los lugares donde hay mayor presencia de lodo producto del desbordamiento de los ríos que afectó a los sectores bajos como los Barrios Unidos.

El Municipio trabaja en varios frentes con más de 300 personas en las calles y más de 15 máquinas tanto en zona urbana como rural. El apoyo también ha llegado de parte del ministerio de Obras Públicas que limpia la Ruta del Spondylus, el Consejo Provincial trabaja en Santa Marianita y Ligüiqui.

Carla Mendoza

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO