En Manta, el Registro Civil cuenta con dos espacios para las inscripciones de nacimientos.
Durante el mes de febrero, el Registro Civil del Ecuador registró 409 inscripciones de nacimiento en Manta. Este número refleja el trabajo constante de la entidad para garantizar que los recién nacidos tengan su identidad legal. Las familias de la ciudad han acudido a los puntos de atención disponibles para realizar este trámite esencial.
Los registros se llevaron a cabo en dos lugares específicos de Manta. La Agencia Manta, ubicada en Urbirríos, y la Agencia del Hospital Rodríguez Zambrano atendieron a los padres. En ambos puntos facilitaron el proceso para que las inscripciones sean rápidas y accesibles.
Niurka Cedeño, madre del pequeño Anthony, compartió su experiencia positiva con el Registro Civil. “Estoy muy agradecida por la atención que recibí; fue un proceso rápido y sencillo”, comentó. Además destacó que, gracias a esto, su hijo ya tiene identidad y acceso a sus beneficios.
El servicio de inscripción es gratuito para todos
La inscripción de nacimiento es un servicio gratuito en el país. Los padres disponen de 90 días después del nacimiento para hacerlo sin complicaciones. Este plazo permite organizar los documentos y acudir a tiempo a las oficinas.
Para inscribir a un recién nacido, se necesita el informe estadístico de nacido vivo. Este puede ser físico o electrónico, según lo que entreguen en el hospital y también la cédula de identidad de los padres.
En caso de que los progenitores no estén casados, ambos deben presentarse. Esto asegura que el trámite se realice correctamente y el niño quede registrado. El Registro Civil busca que nadie se quede sin este derecho básico.
El trabajo del Registro Civil en Manta beneficia a cientos de familias cada mes. La identidad legal abre puertas a servicios de salud, educación y más y por eso, la entidad sigue comprometida con una atención eficiente y cercana.
Carla Mendoza