SOLCA: Fortalecen la lucha contra el cáncer con acceso gratuito a medicamentos de la OPS

En el Mes de la Concientización sobre el Cáncer Infantil, el doctor Richard Cedeño, jefe de Oncología Pediátrica de SOLCA Manabí, detalló en Manavisión Plus los esfuerzos para mejorar la supervivencia y el acceso a tratamientos.
El doctor Richard Cedeño, jefe de Oncología pediátrica de SOLCA Manabí, en una entrevista de Manavisión Plus.
El doctor Richard Cedeño, jefe de Oncología pediátrica de SOLCA Manabí, en una entrevista de Manavisión Plus.
El doctor Richard Cedeño, jefe de Oncología pediátrica de SOLCA Manabí, en una entrevista de Manavisión Plus.

María Emilia Vera

Redacción ED.

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer Infantil, el doctor Richard Cedeño, jefe de Oncología Pediátrica de SOLCA Manabí, compartió en una entrevista de Manavisión Plus los avances y desafíos en la atención de menores con esta enfermedad. Con un enfoque en el diagnóstico precoz, el acceso a medicamentos gratuitos y el soporte integral, SOLCA se alinea con iniciativas globales para elevar la supervivencia de los pacientes. 

Iniciativas para concientizar y apoyar a los pacientes

SOLCA Manabí organiza actividades para generar conciencia sobre el cáncer infantil, un homenaje a los niños, adolescentes y familias afectadas. “Tenemos previsto para finales de este mes hacer una actividad para todos nuestros niños”, afirmó el doctor Cedeño en Manavisión Plus. Esta iniciativa busca no solo visibilizar la enfermedad, sino también brindar apoyo emocional a los menores y sus familias. Además, la institución trabaja todo el año en la promoción de la detección temprana y la mejora de las condiciones de tratamiento, en línea con la Iniciativa Global contra el Cáncer Infantil de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Ayer, jueves 18 de septiembre, SOLCA recibió la visita de la OPS para verificar la idoneidad de sus instalaciones y formar parte de una plataforma global de acceso gratuito a medicamentos. “La OPS, el St. Jude y el Ministerio de Salud Pública promueven este movimiento para mejorar la supervivencia global del cáncer infantil”, explicó el doctor Cedeño. Este esfuerzo conjunto busca garantizar que los hospitales cumplan con estándares rigurosos en infraestructura, almacenamiento de fármacos y atención profesional. La visita resultó positiva, destacando la calidad de las instalaciones de SOLCA Manabí.

Desafíos y avances en la supervivencia infantil

El cáncer infantil presenta retos significativos, pero los niños tienen una ventaja fisiológica. “Son una máquina perfecta, como un Ferrari del año”, señaló el doctor Cedeño, resaltando que los menores toleran mejor los tratamientos que los adultos. Sin embargo, la supervivencia varía drásticamente según el contexto económico. En países de bajos ingresos, la tasa es del 20%, mientras que en naciones desarrolladas alcanza el 80%. La meta global para 2030 es lograr un 30% de supervivencia en países como Ecuador, a través de estrategias como el diagnóstico temprano y el acceso a fármacos de calidad.

En SOLCA Manabí, los avances son notables. “A las 24 horas de estar aquí, nuestro objetivo es que el paciente inicie el tratamiento”, afirmó el doctor Cedeño. La institución cuenta con herramientas de diagnóstico avanzadas, como citometría, citogenética y biología molecular, además de una unidad de cuidados intensivos pediátricos y acceso a radioterapia. Actualmente, están en proyecto la implementación de medicina nuclear y el trasplante hematopoyético, lo que elevaría aún más la calidad de la atención.

Diagnóstico temprano y apoyo integral

Identificar el cáncer a tiempo es clave para mejorar las probabilidades de supervivencia. “Cuando la ciudadanía entiende que síntomas persistentes son un llamado a la atención oportuna, se avanza en el diagnóstico”, destacó el doctor Cedeño. Entre los síntomas de alarma están la fiebre persistente, ganglios en el cuello, hematomas, sangrados espontáneos, palidez y apatía. Los pediatras y médicos de atención primaria juegan un rol crucial en derivar a los pacientes a centros especializados como SOLCA.

La atención en SOLCA no se limita al tratamiento médico. “La esfera psicológica es fundamental para el paciente y su familia”, subrayó el doctor Cedeño. La institución cuenta con psicólogos, nutricionistas y fisioterapeutas, además de un aula escolar para que los niños no pierdan su educación. Este enfoque integral busca mitigar los efectos emocionales y sociales del cáncer, que impacta no solo al paciente, sino también a su entorno familiar.

El acceso a medicamentos gratuitos es otro pilar. En febrero de 2025, SOLCA recibió el primer lote de fármacos de la OPS y la OMS, tras cumplir estrictos requisitos de almacenamiento y manejo. “Mejorar la supervivencia implica diagnóstico temprano, atención profesional y soporte adecuado”, explicó el doctor Cedeño. Este logro fortalece la capacidad de SOLCA para ofrecer tratamientos de calidad y posiciona a la institución como referente en la región.

Oncología en SOLCA: Lecciones de vida y esperanza

El trabajo en oncología pediátrica deja aprendizajes profundos. “La nobleza y la esperanza son lo que nos enseñan los niños”, reflexionó el doctor Cedeño, destacando la resiliencia de los menores frente a la enfermedad. A pesar de los efectos secundarios de la quimioterapia, como neutropenia, anemia y riesgo de infecciones, los niños muestran una capacidad única para enfrentar el tratamiento. La atención integral, que incluye soporte psicológico y social, refuerza esta lucha.

SOLCA Manabí continúa consolidándose como un pilar en la atención del cáncer infantil en Ecuador. Con el respaldo de organismos internacionales y un equipo comprometido, la institución trabaja para que más niños superen esta enfermedad. “La vida siempre es valiosa, y en los niños encontramos nobleza y humanidad”, concluyó el doctor Cedeño, dejando un mensaje de esperanza para las familias afectadas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO