El Municipio de Chone reactivó la construcción del nuevo mercado central, tras varios años de paralización por problemas legales y financieros. La obra de USD 5,5 millones y 210 días de ejecución, contempla más de 17.000 m² de infraestructura moderna con locales comerciales, patio de comidas, estacionamientos y áreas verdes.
Con este proyecto, el GAD cantonal buscan transformar el comercio local y ofrecer un espacio seguro y moderno para miles de ciudadanos. Las tareas están a cargo del Consorcio Alfa, se informó.
Reactivación tras años de espera
El coordinador general del municipio, Nabor Álvarez, explicó que la reanudación se da tras destrabar problemas legales y contar con el aval del Banco del Estado. “Ya se firmó el contrato, se entregaron los anticipos y esperamos que en 10 meses podamos contar con una infraestructura completamente nueva”, dijo.
Álvarez recalcó que el proyecto prioriza la contratación de mano de obra local: “Nos satisface que el desarrollo de Chone esté siendo construido por nuestra propia gente, porque esto beneficia no solo a los trabajadores contratados directamente, sino también a las familias y negocios que prestan servicios a la obra”.
Algunos datos clave del nuevo mercado
Área intervenida: 8.675 m² de hormigón armado y 8.500 m² de cubierta metálica.
Inversión: USD 5’521.167,63.
Plazo de ejecución: 210 días.
Estacionamientos: 125 para autos, 58 para motos, 15 para pesados y 25 para bicicletas.
Áreas complementarias: guardería, oficinas, patio de comidas, ascensor, dos escaleras eléctricas y rampas de acceso.
Espacios públicos: cerca de 9.000 m² de plazas y áreas verdes.
Opiniones encontradas
El funcionario municipal recordó que el proyecto fue heredado de una administración anterior y que en 2019 ya existían acercamientos, pero quedó paralizado. Con la reactivación, se busca también que los comerciantes conozcan los detalles de la obra.
Las reacciones, sin embargo, son diversas. Carlos Morante, presidente de la Asociación de Expendedores de Mariscos, expresó su preocupación: “El informalismo nos está ganando terreno. Ir al nuevo mercado nos afectará, porque no hay condiciones de acceso”.
En contraste, el ciudadano Dídimo Mejía celebró la iniciativa: “Ya era hora que Chone tenga un mercado de grandes características, porque el cantón está creciendo”. Por su parte, Lisbeth Murillo advirtió que los negocios alrededor del actual mercado, ubicado en las calles Washington, entre Vargas Torres y Alejo Lazcano, podrían resentir la reubicación de la actividad. La nueva estructura se levanta en la avenida Sixto Durán Ballén, cerca de la terminal terrestre.
Diseño moderno y funcional
El nuevo edificio tendrá una imagen moderna que combinará ladrillo y hormigón visto. En la planta baja funcionarán locales de abarrotes, carnes, mariscos y artículos varios, mientras que en la planta alta estarán el patio de comidas y las oficinas administrativas. La fiscalización está a cargo de COINGPRO S.A., bajo la dirección de María Fernanda Galarza, con la supervisión técnica de los ingenieros Javier Paredes y Eber García.
La construcción del Mercado Central de Chone no solo representa una infraestructura, sino una apuesta por ordenar el comercio, dinamizar la economía y responder a las demandas de una ciudad en crecimiento. Ahora, el reto será equilibrar la modernización con las necesidades de los comerciantes y la ciudadanía, para que el nuevo mercado cumpla con su promesa de convertirse en el corazón económico de la urbe.
Con información de César Vélez.