Manabí: Carrera de Arquitectura de la ULEAM obtiene acreditación internacional

La evaluación, desarrollada entre noviembre de 2024 y julio de 2025, fue conducida por un equipo de académicos chilenos.
El decano y los docentes de arquitectura durante su visita a Medios Ediasa
El decano y los docentes de arquitectura durante su visita a Medios Ediasa
El decano y los docentes de arquitectura durante su visita a Medios Ediasa
El decano y los docentes de arquitectura durante su visita a Medios Ediasa

Kathya Mero

Redacción ED.

La carrera de Arquitectura de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) recibió la acreditación internacional tras un proceso de evaluación de ocho meses. La Facultad de Ingeniería, Industria y Arquitectura, liderada por el decano Héctor Cedeño Zambrano, cumplió con estándares establecidos por la Constitución de la República, la Ley Orgánica de Educación Superior y el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES). Este reconocimiento abre oportunidades para intercambios estudiantiles internacionales.

El proceso evaluativo, que incluyó la participación de expertos de universidades chilenas, revisó aspectos clave como el perfil de egreso, infraestructura, investigación y vinculación con la comunidad. La acreditación valida la formación de los últimos cinco periodos académicos y posiciona a la carrera como un referente. 

Proceso de la evaluación para acreditación 

La evaluación, desarrollada entre noviembre de 2024 y julio de 2025, fue conducida por un equipo de académicos chilenos: Dr. Jorge Morales, Dr. Marco Ávila y Dra. Paz Volker. Estos expertos analizaron 10 criterios fundamentales, entre ellos, la calidad del plan de estudios y la infraestructura disponible. Además de los proyectos de investigación y la relación de la carrera con el entorno social y profesional.

Además, se contó con la participación activa de empleadores, graduados y representantes de la sociedad civil, como los gobiernos autónomos descentralizados de Manta, Montecristi, Jaramijó y la Prefectura de Manabí, junto con constructoras locales. Tatiana Cedeño Delgado, directora de la carrera, destacó que estas alianzas confirmaron la preparación de los egresados para responder a las demandas del sector.

Impacto en la formación y proyección

“La acreditación no solo reconoce la formación de los últimos cinco periodos académicos, sino que impulsa a la carrera a seguir elevando estándares, integrando herramientas digitales innovadoras como metodologías BIM, software como Rhino, Grasshopper y Design Builder, y el uso responsable de inteligencia artificial en el ámbito educativo” mencionó Ángel Salvatierra, presidente de la Comisión de Aseguramiento de Calidad. Las autoridades, enfatizaron que este proceso afirmativo es positivo para futuros intercambios estudiantiles internacionales.

Asimismo, el proceso fortalece la vinculación de la carrera con la comunidad. En la facultad se han realizado proyectos como el diseño de propuestas urbano-arquitectónicas . Además de planes de rehabilitación comercial y turística en sectores como Sancán (Jipijapa) y Machalilla (Puerto López). 

Avances de la ULEAM en procesos 

Este logro se suma a los avances previos de la ULEAM, que en 2017 ascendió de la categoría D a la C, según el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior. La acreditación internacional de la carrera de Arquitectura refuerza la misión de formar profesionales capaces de abordar desafíos urbanísticos y territoriales.

La participación de actores externos, como empresas constructoras y gobiernos locales, aseguró una evaluación integral que refleja la pertinencia de la formación ofrecida. Los egresados de la ULEAM, según los evaluadores, demuestran habilidades para diseñar y gestionar proyectos arquitectónicos y urbanos en diversos contextos, desde el ámbito público hasta el privado.

Convenios internacionales a futuro 

Con esta acreditación, la carrera de Arquitectura de la ULEAM se posiciona para establecer convenios internacionales, facilitar la movilidad estudiantil y docente, y acceder a programas de investigación conjuntos. La universidad planea continuar fortaleciendo su oferta académica mediante la actualización de planes de estudio y la incorporación de tecnologías emergentes. El reconocimiento internacional también eleva la competitividad de los egresados en el mercado laboral. 

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO