El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte Macron, presentaron este miércoles una demanda por difamación en Estados Unidos contra la influencer ultraderechista Candace Owens, acusándola de propagar una teoría de conspiración transgénero ampliamente desmentida. La acción judicial fue interpuesta en un tribunal del estado de Delaware, donde se reclama una compensación económica no especificada por daños compensatorios y punitivos.
Un caso internacional por difamación
La demanda surge tras la publicación de una serie de contenidos en redes sociales y podcasts en los que Candace Owens, quien acumula más de 5,6 millones de seguidores en Instagram, ha sostenido que Brigitte Macron habría nacido como hombre, bajo el nombre de Jean-Michel Trogneux, nombre real del hermano de la primera dama.
Según el escrito legal, de 219 páginas, Owens no solo ha promovido esta teoría desde el año pasado, sino que además mercantilizó el contenido al producir camisetas con la imagen de Brigitte Macron y frases como “Hombre del año” impresas en ellas.
El podcast que desató la demanda
En enero de 2025, la influencer estadounidense lanzó un podcast titulado “Becoming Brigitte”, centrado en dicha teoría conspirativa. El episodio introductorio, según cifras disponibles, alcanzó las 4,5 millones de visualizaciones, y desde entonces ha sido replicado ampliamente en redes sociales, especialmente en comunidades alineadas con la ultraderecha internacional.
El documento presentado ante la justicia estadounidense indica que Owens llegó a afirmar que Brigitte habría robado la identidad de su hermano y estaría cometiendo incesto con Emmanuel Macron, generando con ello un daño severo a la imagen pública y privacidad de la pareja presidencial.
Macron y otros casos
Desde la llegada de Macron al poder en 2017, la figura de Brigitte ha sido objeto de recurrentes ataques y desinformación, particularmente centrados en su apariencia, edad y vida personal. En años anteriores, dos mujeres en Francia ya fueron condenadas a pagar multas e indemnizaciones por difundir estas mismas teorías falsas sobre un supuesto cambio de género de la primera dama.
Aunque ni el Palacio del Elíseo ni la defensa legal de los Macron han emitido comentarios públicos extensos hasta el momento, la decisión de llevar el caso al sistema judicial estadounidense subraya la gravedad de las acusaciones y el alcance internacional de la campaña de desinformación.
Perfil de Candace Owens
Candace Owens, figura prominente dentro del movimiento conservador estadounidense, ha sido una voz habitual en la difusión de teorías conspirativas. Entre otras afirmaciones polémicas, ha negado públicamente el Holocausto y ha sostenido que el ser humano nunca llegó a la Luna. Además, es una defensora activa de narrativas anti-LGBTQ+, antivacunas y de desinformación política.
Su podcast y contenido digital tienen un amplio alcance entre audiencias de extrema derecha, tanto en Estados Unidos como en otras regiones, lo que ha motivado preocupación sobre su influencia en el discurso público.
Implicaciones legales y diplomáticas
La demanda, al ser interpuesta en territorio estadounidense, plantea un caso legal complejo con posibles repercusiones diplomáticas y mediáticas. En Estados Unidos, las leyes sobre libertad de expresión son más amplias que en Francia, lo que podría influir en la evaluación de los límites entre opinión, sátira y difamación.
La acción legal busca también sentar un precedente en la lucha contra la desinformación y los ataques dirigidos a figuras públicas, en especial cuando se trata de teorías sin base verificable que impactan la vida privada y la integridad de personas expuestas.