Luisa González, excandidata a la Presidencia, habla sobre la fallida conformación de la Bancada de la Gente en la Asamblea Nacional

Luisa González, excandidata presidencial, explicó que la Bancada de la Gente buscaba unir a asambleístas de diversas organizaciones, negando divisiones en RC.
Luisa González, excandidata a la Presidencia, habla sobre la fallida conformación de la Bancada de la Gente en la Asamblea Nacional. (Captura de pantalla).
Luisa González, excandidata a la Presidencia, habla sobre la fallida conformación de la Bancada de la Gente en la Asamblea Nacional. (Captura de pantalla).
Luisa González, excandidata a la Presidencia, habla sobre la fallida conformación de la Bancada de la Gente en la Asamblea Nacional. (Captura de pantalla).
Luisa González, excandidata a la Presidencia, habla sobre la fallida conformación de la Bancada de la Gente en la Asamblea Nacional. (Captura de pantalla).

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

La excandidata presidencial por Revolución Ciudadana (RC), la Luisa González, se pronunció este 15 de mayo de 2025 sobre el intento fallido de crear la Bancada de la Gente durante la instalación de la Asamblea Nacional, que tuvo lugar el miércoles 14 de mayo. En una entrevista con Radio Pichincha, González aclaró que esta iniciativa no representa una traición ni una división dentro de RC, sino un esfuerzo por sumar fuerzas políticas diversas bajo principios de unidad. La declaración la compartió en un video en X por la asambleísta Mónica Palacios, quien respaldó la postura de la presidenta de RC.

Según González, la propuesta buscaba integrar a legisladores de cuatro organizaciones aliadas, además de asambleístas independientes, para fortalecer la representación en el Legislativo. “Esto se lo hizo coordinado con el buró político de la Revolución Ciudadana y este les dio la aprobación para conformar esta nueva bancada”, afirmó González en la entrevista, desmintiendo rumores de fragmentación dentro de su movimiento. Palacios, en su publicación en X, enfatizó: “Seguimos más unidos que nunca. La creación de otra bancada responde a una estrategia política dentro de nuestro movimiento”.

La instalación de la Asamblea Nacional, que marcó el inicio del período 2025-2029, se desarrolló entre la mañana y la noche del 14 de mayo. Durante la sesión, los 151 asambleístas electos el 9 de febrero asumieron sus cargos tras la verificación de credenciales, liderada por Annabella Azín (ADN), la legisladora más votada. Sin embargo, el intento de registrar la Bancada de la Gente, liderada por Raúl Chávez de RETO y Jaime Estrada de Manabí, no fue aceptado oficialmente por el Parlamento, que solo reconoció a RC y ADN como bloques legislativos.

Luisa González denuncia reparto y fraude en sesión de instalación de la Asamblea Nacional

Luisa González: Una estrategia política, no una traición

La Bancada de la Gente pretendía agrupar a 18 legisladores de las alianzas de RC con Lidera Carchi, Sí Podemos y RETO, según El Universo. Sin embargo, la iniciativa generó críticas dentro y fuera de RC, especialmente tras la salida de Mónica Salazar de la bancada correísta el 15 de abril, quien acusó a sus excompañeros de marginación. La sesión también estuvo marcada por tensiones, como la elección de Niels Olsen (ADN) como presidente de la Asamblea con 80 votos, apoyado por Pachakutik, a pesar de los 65 votos en contra de RC.

La jornada del 14 de mayo reflejó la polarización política en Ecuador. RC, con 49 curules tras la separación de los 17 asambleístas de la Bancada de la Gente, perdió fuerza frente a ADN, que mantiene 66 escaños, según el CNE. Además, la asambleísta Mónica Palacios (RC) criticó el apoyo de Pachakutik a ADN, acusándolos de traicionar sus bases históricamente de izquierda por “un plato de lentejas”, en un video publicado en X el mismo día.

RC se mantiene unido

La Luisa González también resaltó en la entrevista que, a pesar de las divisiones, RC sigue siendo un movimiento unido, y la creación de la Bancada de la Gente buscaba mejorar la coordinación legislativa. Analistas en redes sociales señalan que la fragmentación podría complicar la gobernabilidad, mientras el presidente Daniel Noboa, que asumirá su primer período completo el 24 de mayo, necesitará negociar con un Legislativo dividido para avanzar en su agenda de seguridad y empleo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO