Violencia armada cobra la vida de 16 menores en Manta en lo que va del año

En medio de la violencia criminal en Manta, cinco niños han muerto como víctimas colaterales de ataques armados solo en el primer semestre de 2025.

•‎

4 minutos de lectura
Alarma en Manta por muertes de menores en medio de ataques armados.
Alarma en Manta por muertes de menores en medio de ataques armados.
Alarma en Manta por muertes de menores en medio de ataques armados.
Alarma en Manta por muertes de menores en medio de ataques armados.

Redacción

Redacción ED.

Cinco niños han muerto como víctimas colaterales de ataques armados en el distrito policial Manta durante el primer semestre del 2025, en un contexto donde la violencia criminal sigue en aumento. En total, 16 menores de edad han fallecido por heridas de bala en esta zona de Manabí, Ecuador, según cifras oficiales del Ministerio del Interior.

Niños alcanzados por la violencia armada en Manta

El primer caso que conmocionó a la ciudad fue el de Jimmy M., un bebé de cinco meses, quien murió el 18 de enero de 2025 tras un ataque armado ocurrido en la vía Circunvalación, cerca del ingreso a San Juan. El bebé viajaba con su madre, su abuelo Jimmy Bailón y el conductor Jesús Pivaque, quienes también fueron alcanzados por las balas. Jimmy y los dos adultos murieron, mientras que su madre resultó gravemente herida.

Un mes después, el 14 de febrero, la tragedia se repitió en el barrio Amazonas 2, donde un ataque armado dejó ocho personas fallecidas, entre ellas Ana L., una niña de cuatro años que recibió un impacto de bala mientras jugaba en el patio de su casa.

Más víctimas inocentes

El 25 de marzo, otro caso estremeció al barrio 15 de Abril. Un tiroteo dirigido a un adulto que se movilizaba en bicicleta terminó con la vida de Liam V., un niño de dos años, quien fue alcanzado por una bala perdida. El adulto también falleció. Ambos fueron trasladados a un centro médico, donde se confirmó su deceso.

El 18 de abril, en el barrio El Paraíso, otro hecho violento terminó con la vida de Liam de Jesús C., de ocho años, quien se encontraba en el lugar donde muerieron también los hermanos Jean Carlos y José Leonardo Pin Tubay.

Solo dos días después, el 20 de abril, un ataque dentro de una urbanización privada volvió a encender las alarmas. En Rania, sicarios encapuchados irrumpieron en una vivienda y asesinaron a cinco personas. Entre las víctimas estaba Jordana F., niña de siete años, quien falleció a pesar de ser trasladada de emergencia a la clínica Los Esteros.

16 menores muertos en Manta en seis meses

Según el reporte oficial del Ministerio del Interior, en el distrito policial Manta 16 menores de edad han fallecido por armas de fuego hasta junio de 2025. Cinco de ellos eran niños entre 0 y 8 años, víctimas colaterales en ataques armados dirigidos a otras personas. Los once restantes, adolescentes de entre 15 y 17 años, los asesinaron en hechos aún bajo investigación.

Estas cifras forman parte de un panorama aún más preocupante a nivel nacional. En Ecuador, se han reportado 272 muertes violentas de niños, niñas y adolescentes en el primer semestre del 2025. De ellas, 21 correspondían a menores de entre 0 y 12 años, y 251 a adolescentes entre 13 y 17 años.

Manabí y Santo Domingo entre las más afectadas

La Zona 4, que comprende las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, registra 33 asesinatos de menores de edad en lo que va del año. En esta región, Manta destaca como uno de los distritos con más muertes violentas, acumulando 239 asesinatos hasta mediados de 2025.

Estos datos reflejan una tendencia alarmante en la expansión de la violencia criminal hacia zonas residenciales y en horarios donde niños y adolescentes están expuestos. Las autoridades han reconocido que los menores están siendo víctimas colaterales de una guerra entre bandas por control territorial y rutas del microtráfico.

Llamado a acciones urgentes

Frente a esta situación, organizaciones de derechos humanos y colectivos ciudadanos han exigido al Estado implementar políticas de protección urgente para niñas, niños y adolescentes. También se ha pedido mayor presencia policial y acciones de inteligencia preventiva para frenar los atentados en zonas urbanas.

Mientras tanto, las familias de las víctimas piden justicia. En todos los casos mencionados, las investigaciones continúan, pero hasta el momento no se han realizado capturas confirmadas que aseguren que los responsables han sido identificados y procesados. (17)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO