En una ceremonia desarrollada en la Universidad Espíritu Santo (UEES) de Guayaquil, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) presentó su agenda conmemorativa por el cuadragésimo aniversario de vida institucional.
También fueron expuestos los principales avances alcanzados en su actual modelo de gestión universitaria, liderado por el rector Dr. Marcos Zambrano Zambrano.
El evento reunió a representantes del sector académico, productivo, gubernamental y medios de comunicación. Además, estuvo como invitada especial la Dra. Carmita Álvarez, consejera académica del Consejo de Educación Superior (CES).
En la apertura del evento, el Dr. Carlos Ortega Maldonado, canciller de la UEES, destacó el enfoque innovador que promueve la ULEAM frente a los desafíos contemporáneos del sistema universitario.
«Las aulas y bibliotecas desactualizadas ya no bastan. Las universidades deben asumir una postura transformadora frente a fenómenos como la robótica, las redes y la inteligencia artificial. La ULEAM, siendo una universidad pública, evidencia una evolución ejemplar. Con el Dr. Marcos Zambrano, la institución se encuentra en manos visionarias y comprometidas con el futuro”, subrayó el Dr. Ortega.
Rector de la Uleam expuso logros
En su intervención, el rector Zambrano expuso los logros más relevantes de su administración, entre los que destacó por ejemplo el incremento de cupos de matrícula. Pero también la creación de 17 nuevas carreras alineadas con los retos contemporáneos, transformación integral de la infraestructura física y tecnológica, incluyendo regeneración urbana, cableado soterrado y nuevos espacios académicos.
Zambrano remarcó la optimización de recursos mediante reingeniería administrativa, que ha permitido financiar iniciativas como el Instituto de Neurociencias, pionero en su tipo dentro del sistema público, dijo.
Otros logros expuestos fueron la inversión de medio millón de dólares en laboratorios CESECCA y la creación de espacios formativos como cine para idiomas, salas de audiencias y centros de capacitación en Manta y Chone.
Agenda por los 40 años incluye varios eventos
También presentó el calendario conmemorativo de los 40 años. La agenda incluye eventos de alto valor académico y cultural como el Segundo Simposio Internacional de Escultura y el fortalecimiento del vivero de cacao. Así como la participación activa en la designación de Manabí como Región Gastronómica Mundial.
El rector también socializó los proyectos emblemáticos en marcha, entre ellos el Centro de Convenciones del Pacífico, con un avance del 40 % y más de 10.000 m² proyectados. También nuevas plazas culturales en Montecristi y Pedernales, la recuperación de la Casa Vesubio, inmueble patrimonial en Bahía de Caráquez, entre otros.
La Dra. Rosalía Arteaga, expresidenta de la República y académica, destacó el modelo de liderazgo transformador del rector Marcos Zambrano. “Como quisiera clonar al Dr. Marcos Zambrano para que cada provincia cuente con un rector como él. Esta universidad, que renació de los escombros del terremoto, hoy compite con instituciones del primer mundo. La ULEAM es un rayo de esperanza para el país”, expresó.
Asimismo, destacó la capacidad de gestión para maximizar el uso de los recursos públicos y proyectar a Manabí como un referente nacional e internacional.