El gobierno ucraniano anunció una medida sin precedentes desde el inicio de la guerra: los hombres de entre 18 y 22 años podrán salir del país legalmente, incluidos aquellos que alcanzaron la mayoría de edad mientras se encontraban en el extranjero como refugiados. Esta decisión busca resolver una situación legal que impedía a jóvenes visitar Ucrania por miedo a quedar retenidos.
Nueva política de movilidad en medio del conflicto en Ucrania
Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, los hombres ucranianos en edad de servicio militar (entre 18 y 60 años) tenían prohibido salir del país, salvo contadas excepciones. Esta medida formaba parte de la ley marcial, vigente durante el conflicto.
La nueva disposición, comunicada por el Servicio Estatal de Fronteras y el Ministerio de Defensa, permite que los ciudadanos de entre 18 y 22 años, tanto residentes como expatriados, puedan cruzar la frontera sin ser reclutados automáticamente al ingresar o impedirles salir nuevamente.
Esto beneficia especialmente a aquellos que cumplieron la mayoría de edad fuera del país, bajo estatus de refugiado o estudiante, y que temían visitar a sus familias o regresar por motivos personales o académicos.
Condiciones y limitaciones de la medida
Las autoridades señalaron que la autorización no implica una exención del servicio militar obligatorio, pero se tratará de forma diferenciada a quienes aún no estén registrados oficialmente en el sistema de reclutamiento.
Para poder salir del país, los jóvenes deberán cumplir ciertos requisitos administrativos, como contar con documentación completa, comprobar residencia en el extranjero o demostrar que su estatus legal no implica evasión del servicio militar.
El Ministerio del Interior aclaró que esta medida podría revisarse si cambia la situación del conflicto o si se identifican abusos en el procedimiento. Por ahora, forma parte de una estrategia para actualizar los controles fronterizos y evitar situaciones legales ambiguas para miles de ciudadanos.
Reacciones en Ucrania y la comunidad internacional
La decisión ha generado diversas reacciones. Organizaciones de derechos humanos y de apoyo a refugiados han señalado que la medida resuelve una situación injusta para jóvenes que habían quedado en un limbo legal durante más de dos años. Muchos de ellos enfrentaban el dilema de no poder visitar a sus familiares en Ucrania por temor a no poder regresar al país donde residían legalmente.
Por otro lado, sectores nacionalistas han expresado preocupación por una posible evasión del deber militar, especialmente en un contexto donde el ejército ucraniano requiere constante reposición de tropas debido al desgaste del conflicto.
Fuentes del gobierno han explicado que esta medida también busca mantener la confianza de la diáspora ucraniana, especialmente de los jóvenes que han mantenido vínculos académicos o familiares con el país, y que pueden ser parte de una futura reconstrucción nacional.
Conflicto y estado del reclutamiento
La guerra entre Ucrania y Rusia continúa su tercer año sin una resolución próxima. Kiev ha reformado en varias ocasiones su sistema de reclutamiento y movilización, incluyendo registros digitales y controles en universidades.
Desde mediados de 2024, el gobierno ha implementado nuevas normativas para garantizar la transparencia del reclutamiento, enfrentar la corrupción y regular mejor la movilidad interna y externa de los ciudadanos en edad militar.
Esta última medida se enmarca dentro de ese esfuerzo, al mismo tiempo que intenta aliviar la presión legal y emocional sobre los jóvenes que, a pesar del conflicto, buscan mantener su vínculo con Ucrania de forma legítima.