Un fenómeno atmosférico inusual, descrito como un tsunami de nubes, afectó este lunes 30 de junio de 2025 a tres ciudades costeras de Portugal. Las formaciones, detectadas en forma de gigantescas nubes en espiral, se formaron debido a la brisa marina y se desplazaron como una masa horizontal por el cielo. El fenómeno natural sorprendió a los residentes de las zonas afectadas.
Las autoridades monitorean la situación sin reportar daños materiales. Las ciudades impactadas por el evento atmosférico fueron las ubicadas a lo largo de la costa portuguesa. Allí las condiciones climáticas favorecieron la aparición de estas nubes en forma de tsunami. El fenómeno consistió en una nube alargada que avanzó como una ola, resultado de la interacción entre la brisa marina y las corrientes de aire cálido.
Tsunami de nubes no causó daños
Expertos meteorológicos han confirmado que este tipo de formación, aunque rara, se asocia con patrones climáticos estacionales en regiones costeras. Las imágenes captadas por residentes y difundidas en redes sociales muestran una nube en espiral que cubrió el horizonte. Aquello generó asombro y curiosidad. Las autoridades indicaron que no se emitieron alertas de emergencia, ya que el evento no representa un riesgo.
El Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA) mantiene un seguimiento para analizar su evolución. Este tipo de fenómeno, conocido como «roll clouds» o nubes en rollo, ocurre cuando el aire frío y húmedo proveniente del mar se encuentra con capas de aire más cálido. Aquello crea una masa densa que se mueve horizontalmente.
En Portugal, la combinación de su geografía costera y las condiciones climáticas del verano de 2025 pudieron haber contribuido a su formación. Aunque no es un evento nuevo, su visibilidad y escala han llamado la atención de la comunidad científica y los medios. Las ciudades donde se apreció el tsunami de nubes, conocidas por su actividad turística y pesquera, no reportaron interrupciones significativas en sus operaciones.
Propenso a eventos meteorológicos únicos
Sin embargo, el suceso ha generado interés entre meteorólogos, quienes planean estudiar las grabaciones para entender mejor los patrones climáticos locales. El IPMA emitió un comunicado indicando que el fenómeno se disipó gradualmente sin dejar consecuencias. Portugal, con su extensa línea costera en el Atlántico, es propenso a eventos meteorológicos únicos, especialmente durante los meses de verano.
En años anteriores, se ha registrado tsunami de nubes, pero la magnitud de esta formación ha sido destacada por su similitud con un tsunami visual. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de canales oficiales ante posibles variaciones climáticas. Por ahora, el tsunami de nubes ha concluido sin incidencias, pero sigue siendo objeto de análisis para comprender su impacto en el clima regional.