Parroquia San Lorenzo de Manta celebra su 38° Festival de Música Nacional

El 38° Festival de Música Nacional San Lorenzo de Manta 2025 reunirá a diez artistas rurales el 8 de agosto. Organizado por Cecilia de Sánchez, el evento celebra la música montubia y el amorfino, con el apoyo de mecenas y la comunidad.

•‎

3 minutos de lectura
Artistas rurales brillarán en el Festival San Lorenzo 2025, que será el 8 de agosto.
Artistas rurales brillarán en el Festival San Lorenzo 2025, que será el 8 de agosto.
Artistas rurales brillarán en el Festival San Lorenzo 2025, que será el 8 de agosto.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

La parroquia rural de San Lorenzo de Manta se prepara para vibrar con el 38° Festival de Música Nacional, programado para el 8 de agosto de 2025. Organizado por Cecilia de Sánchez, al evento se han inscrito hasta ahora diez talentosos artistas rurales.  

Entre los primeros inscritos constan: Valentina Fernández, Massiel Chancay, Dayner Anchundia, Omar Reyes, William Delgado, Verónica Montalván, Rosibeth Mendoza, Leslie Pilligua, Bruno Pilligua y Rebecca Chancay.

Por su parte, Cecilia de Sánchez destacó la labor del maestro Tito Diego Macías, quien dirige la Escuela de Canto de San Lorenzo. Cada jueves, en el auditorio del gobierno parroquial, Macías guía a los artistas con dedicación y entusiasmo.  

Festival será un homenaje a la música montubia y al amorfino

Además, el festival rendirá homenaje a la música montubia y al amorfino, géneros que enaltecen la identidad cultural de Manabí. Una banda de pueblo, un coro de Niños Cantores y una sorpresa musical enriquecerán la celebración.  

De esta manera, el evento se consolida como un pilar cultural de la región. Cecilia de Sánchez agradeció a la prensa por su apoyo informativo, que ha permitido difundir la importancia de esta tradición de 38 años ininterrumpidos.  

Por otro lado, la organización del festival no sería posible sin los mecenas. Amalita Pinoargote, Segundo Alvarado, Yoconda Vélez, Rocío Pinoargote, Teresita Macías, Jhon Flores, José Arteaga, Cecilia de Márquez se han hecho presentes con obsequios para los ganadores y participantes.

“Los mecenas son el corazón del festival”, afirmó Cecilia de Sánchez, destacando su compromiso con la cultura y la comunidad.  

Asimismo, el evento fortalece los lazos comunitarios en San Lorenzo. La participación de los Niños Cantores y la banda de pueblo refleja el arraigo cultural y el talento local que el festival busca preservar y promover.  

Este festival impulsa el orgullo por la identidad montubia. Los amorfinos, con su ingenio y picardía, serán protagonistas, conectando a las nuevas generaciones con las raíces de Manabí.  

El 38° Festival de Música Nacional promete ser un evento inolvidable. La combinación de talento rural, música tradicional y apoyo comunitario hará de esta edición un homenaje vibrante a la cultura de San Lorenzo.  

San Lorenzo de Manta se prepara para una celebración que une pasado y presente. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO