El Hospital del Niño Dr. Francisco De Icaza Bustamante en Guayaquil llevó a cabo una jornada quirúrgica gratuita de toxina botulínica. La iniciativa atendió a 11 niños y adolescentes con trastornos neuromusculares. El tratamiento busca mejorar la movilidad y autonomía de los pacientes. Estas jornadas se realizan una o dos veces al año.
La toxina botulínica, conocida como botox, trata condiciones como parálisis cerebral, tortícolis espasmódica y distonías musculares. El medicamento relaja los músculos de forma segura, facilitando el movimiento. En el hospital, este procedimiento lleva más de una década beneficiando a pacientes.
Julio César Romero, traumatólogo del hospital, destacó que estas jornadas mejoran la calidad de vida de los niños. En febrero, ocho pacientes recibieron el tratamiento. María José Peñafiel, madre de un beneficiario, expresó alivio por el acceso gratuito al costoso procedimiento.
Iniciativa a favor de los niños
El hospital aplica la toxina botulínica para reducir la espasticidad muscular y la hiperhidrosis. Cada intervención se realiza bajo estrictos controles médicos. Las familias valoran el impacto positivo en la autonomía de los niños. Estas campañas reflejan un compromiso con la atención pediátrica.
El programa, gratuito para los beneficiarios, alivia la carga económica de las familias. El hospital prioriza a pacientes con condiciones neuromusculares severas. La jornada fortalece la confianza en los servicios de salud públicos. El tratamiento mejora significativamente la calidad de vida.
El Hospital del Niño planifica continuar con estas jornadas. La atención especializada responde a las necesidades de los pacientes pediátricos. Guayaquil se consolida como un referente en tratamientos neuromusculares. Las familias esperan futuras campañas para más niños.