La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) informó este lunes, 4 de agosto de 2025, que ha iniciado un expediente administrativo contra la cooperativa Trasandina, luego de que se difundiera un video donde menores de edad eran transportados en el maletero de un bus interprovincial. El hechos se registró en la parroquia Licán, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo. La autoridad calificó la situación como una flagrante violación a la seguridad vial y a los derechos de los niños.
El video que reveló la irregularidad en bus de la cooperativa Trasandina
El caso se conoció a través de un video publicado en redes sociales, en el que se observa a varios menores dentro del compartimento de carga de un bus de la cooperativa Trasandina. Iban con un adulto. Según testigos, los niños fueron ubicados allí debido a la falta de asientos disponibles, lo cual representó una grave falta a las normas de transporte público.
#COMUNICADO 📄 | La ANT informa a la ciudadanía.#ANTEnAcción #ElNuevoEcuador pic.twitter.com/IMt37oCiQA
— ANT Ecuador (@ANT_ECUADOR) August 4, 2025
El hecho ocurrió mientras el vehículo realizaba su recorrido por la parroquia Licán, en las afueras de Riobamba. En el video se evidencia que los menores iban sentados sobre el piso del maletero, sin ningún tipo de medida de seguridad, ventilación adecuada ni supervisión.
Reacción de la Agencia Nacional de Tránsito
En un comunicado oficial, la ANT condenó categóricamente la acción, calificándola de “irresponsabilidad que no será tolerada”. La entidad activó sus protocolos de investigación y aseguró que recopila toda la información necesaria para tomar decisiones disciplinarias firmes.
“Hemos iniciado un expediente administrativo para aplicar las sanciones más severas y garantizar que estos incidentes no vuelvan a ocurrir”, indica el boletín.
El organismo recordó que la seguridad, la protección y los derechos de los usuarios del transporte son una prioridad absoluta y reafirmó su compromiso con un sistema de transporte seguro, responsable y respetuoso con la vida.
Medidas y sanciones en curso para la cooperativa de bus
La ANT no ha detallado aún las sanciones que podrían aplicarse, pero adelantó que la operadora de transporte será sancionada conforme a la normativa vigente, lo que podría implicar multas, suspensión de rutas o revocatoria de permisos si se comprueba que hubo negligencia grave o reincidencia.
El artículo 386 de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre establece que los operadores de transporte deben garantizar la integridad de los pasajeros, especialmente si se trata de grupos vulnerables como menores de edad.
Llamado a la ciudadanía y medidas preventivas
La entidad también hizo un llamado a la ciudadanía a permanecer vigilante y a denunciar cualquier tipo de irregularidad en el transporte público, ya sea en terminales, rutas interprovinciales o zonas urbanas.
“La seguridad de todos depende de nuestro trabajo conjunto”, expresó la ANT, insistiendo en que la protección de los niños y adolescentes en medios de transporte es una responsabilidad compartida entre operadores, autoridades y usuarios.
Seguridad en el transporte interprovincial
El hecho se suma a otras denuncias recientes relacionadas con excesos de pasajeros, falta de revisión técnica y condiciones inadecuadas en buses de transporte interprovincial, especialmente en provincias andinas como Chimborazo, Tungurahua y Cotopaxi.
La ANT ha anunciado que fortalecerá los operativos de control en terminales y carreteras mediante acciones conjuntas con la Policía Nacional y comisiones de tránsito provinciales.
Vigilancia y compromiso institucional
El caso de los menores transportados en el maletero del bus evidencia la necesidad de mayor vigilancia y cumplimiento estricto de las normas de seguridad vial. La ANT reiteró que no tolerará este tipo de prácticas y que seguirá actuando con contundencia para proteger a los usuarios del sistema de transporte, especialmente a los más vulnerables.