El Departamento de Justicia de Estados Unidos incautó bienes por un valor superior a 700 millones de dólares vinculados a Nicolás Maduro. Esta medida forma parte de una operación contra el líder venezolano, señalado de liderar el Cártel de los Soles, declarado organización terrorista en julio pasado.
La Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, confirmó que, pese a este golpe, la red criminal mantiene su operatividad en varios frentes.
La confiscación de bienes Nicolás Maduro incluyó lujosos aviones, numerosas propiedades y joyas. Bondi calificó la situación como un claro caso de crimen organizado, comparable a la mafia, y alertó sobre la resistencia y magnitud del régimen. En ese contexto, el gobierno estadounidense aumentó la recompensa por la captura de Maduro, ahora en 50 millones de dólares.
“Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia y a los (presuntos crímenes relacionados con Maduro. Los activos superan los 700 millones de dólares que ya hemos confiscado, pero su régimen de terror continúa.”, afirmó Bondi
Detalles del operativo y activos incautados de Nicolás Maduro
Los activos recuperados en la confiscación de bienes Nicolás Maduro incluyen: dos aviones privados, varias mansiones en Florida, una propiedad en República Dominicana, una granja de caballos, y nueve vehículos de alta gama, por precisar los más importantes.
Pam Bondi destacó que, aunque los activos superan los 700 millones de dólares, la organización criminal directamente relacionada con Maduro continúa funcionando con fuerza. La administración estadounidense sostiene que este grupo mantiene nexos con otros carteles internacionales como el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua.
Acusaciones y reacción del Gobierno venezolano
Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro y a funcionarios militares de alto rango de liderar el Cártel de los Soles, implicado en el tráfico de drogas y terrorismo. En 2020 se presentaron cargos formales por narcotráfico y terrorismo. Sin embargo, desde Venezuela rechazan estas imputaciones, calificándolas de un «invento» con fines políticos.
Este entramado criminal ha sido vinculado a importantes incautaciones de cocaína en EE.UU. y Europa, con cifras que alcanzan decenas de toneladas. La DEA ha documentado la relación directa del régimen venezolano con estas operaciones ilícitas, fortaleciendo la justificación para la confiscación de bienes Nicolás Maduro y las sanciones correspondientes. (07)