El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció este jueves 10 de julio que su país estaría dispuesto a negociar un alto el fuego permanente con Hamás. Esto sí se concreta previamente una tregua temporal de 60 días. La declaración hecha en un mensaje en video desde Washington, donde el mandatario sostiene reuniones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
UNA TREGUA CON CONDICIONES CLARAS
Netanyahu detalló que, como parte del acuerdo en discusión, Israel contempla la liberación de la mitad de los rehenes, tanto vivos como fallecidos, a cambio de la tregua. Agregó que si, durante el plazo de 60 días, no se logra la desmilitarización de Gaza mediante negociaciones, Israel la impondrá por medios militares.
Las condiciones para un alto el fuego definitivo incluyen que Hamás deponga las armas, Gaza sea desmilitarizada y la organización pierda toda capacidad militar y de gobierno. “Estas son nuestras exigencias fundamentales”, recalcó el primer ministro.
Netanyahu también hizo referencia a Irán, subrayando que su gobierno no tolerará una “amenaza nuclear” y que se aplicará una postura similar si no hay avances diplomáticos.
UNICEF condena ataque en Gaza que dejó al menos nueve niños muertos
PRESIÓN MILITAR Y POLÍTICA EN HAMÁS
Durante su declaración, Netanyahu reconoció que Israel ha superado los límites establecidos por Estados Unidos, incluyendo la entrada en Rafah y el control del corredor Filadelfia, zonas clave en la frontera entre Gaza y Egipto. “Estas no fueron decisiones fáciles, pero las tomamos. Ahora queremos completar la operación”, aseguró.
La propuesta de tregua se enmarca en los intentos por frenar una guerra que ya lleva 20 meses, con miles de muertos y una grave crisis humanitaria en la Franja de Gaza. El gobierno israelí sostiene que su objetivo es eliminar la infraestructura militar de Hamás y asegurar la liberación total de los rehenes tomados durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
CONTEXTO DE UNA GUERRA PROLONGADA
Desde el inicio del conflicto, más de 57.800 palestinos han muerto, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, mientras que Israel reporta al menos 1.200 víctimas por los ataques iniciales de Hamás. La comunidad internacional ha redoblado los llamados a un alto el fuego, en medio de una creciente presión por un acuerdo sostenible.
Israel, sin embargo, mantiene su postura firme sobre las condiciones de seguridad y gobernabilidad en Gaza como requisitos indispensables para avanzar hacia la paz.