El presidente de la LigaPro, Miguel Ángel Loor, negó este martes 8 de junlio que los clubes del fútbol ecuatoriano hayan sufrido una reducción del 40% en los ingresos por derechos de televisión.
La respuesta de Loor salió tras la publicación del periodista Nicolás Rivera, quien en sus redes sociales mencionó una supuesta merma en los ingresos de los equipos del campeonato local.
Esto dijo Miguel Ángel Loor, principal de LigaPro
“¡Noooo!”, comenzó diciendo Loor en su respuesta pública, publicada en su cuenta de X, al desmentir la aseveración. Según el directivo, el nuevo contrato audiovisual firmado en julio de 2024 establece montos distintos a los señalados en el rumor: $ 20 millones más los honorarios arbitrales para este año, $ 16 millones en 2025, y un retorno a $ 20 millones —incluyendo arbitraje— desde 2026 en adelante.
“Hubiera sido correcto que llamen a LigaPro a contrastar”, reprochó Loor al comunicador. También explicó que, si bien el contrato anterior alcanzó hasta $ 27,5 millones, no incluía el pago de árbitros, rubro que la LigaPro ahora asume.
El presidente del organismo detalló además que durante el primer semestre de 2024 se solicitaron dos préstamos. Uno para cubrir el arbitraje de enero a junio y otro de $ 5 millones para resolver temas operativos de los clubes. Ambos deben cancelarse este mismo año, lo que influye en los flujos financieros de la LigaPro.
Noooo!
A ver Nico… Hubiera sido correcto que llame a LigaPro a contrastar.
El contrato de derechos audiovisuales firmado en julio 2024 es de 20MM + honorarios de arbitraje. Para el 2025 se acordó que sea de 15MM (finalmente se logró que sea de 16MM) y de ahí en adelante, es… https://t.co/nYxRP27v2Z
— Miguel Angel Loor (@miguelloor) July 8, 2025
Aclaración de ingresos de los clubes
Respecto a la aparente reducción de ingresos, Loor aclaró que en el primer semestre del año se evitó afectar los montos que reciben los equipos. La medida se amparó para no perjudicar la planificación deportiva. Sin embargo, desde este segundo semestre sí habrá un ajuste transitorio debido al nuevo contrato que regirá en 2025, antes de estabilizarse en 2026.
«Si hacemos el análisis completo, los clubes pasarán a cobrar casi lo mismo que con el anterior contrato, el cual muchos decían que era ‘impagable’», argumentó.
Loor también hizo un llamado a la comprensión del entorno y a la lucha contra la piratería. “Tenemos cientos de miles de suscriptores en solo 10 meses. Estamos sembrando para darle estabilidad al fútbol con un modelo sostenible. Soñar que todo valga más de un día para otro no es sencillo”, expresó.
Mientras tanto, el malestar entre algunos clubes es palpable y la información inicial había generado inquietud. Pero desde LigaPro se insiste en que la reducción es parcial, temporal y dentro de un proceso que busca equilibrar las finanzas del campeonato ecuatoriano.