La Metro de Quito emitió un comunicado este 27 de agosto de 2025 para aclarar la situación del sistema de radiocomunicaciones Tetra, vital en su operación diaria. La empresa aseguró que no existen incidentes que comprometan la seguridad de los pasajeros ni la operación comercial del sistema subterráneo.
Desde el 1 de enero de 2025, el mantenimiento del Metro de Quito quedó bajo la responsabilidad directa de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito. Según el pronunciamiento, las labores técnicas se cumplen con personal especializado y bajo estándares internacionales de misión crítica que garantizan su continuidad.
Metro de Quito asegura estabilidad del servicio
La entidad explicó que el sistema de comunicaciones Tetra cuenta con mecanismos de redundancia y protocolos de contingencia que permiten un funcionamiento seguro. Además, recalcó que el proceso de contratación para el mantenimiento integral se realizará bajo la Ley de Contratación Pública.
El Metro advirtió que no permitirá presiones externas. Según la empresa, algunos actores buscan politizar aspectos técnicos con el fin de generar alarma pública y desestabilizar el servicio de transporte, considerado esencial para miles de usuarios diarios.
📌COMUNICADO pic.twitter.com/np9wE7kWIo
— Metro de Quito (@MetrodeQuito) August 27, 2025
Motorola Solutions advirtió sobre riesgo
La polémica surgió luego de que el concejal Andrés Campaña difundiera una carta enviada por Motorola Solutions Ecuador al alcalde Pabel Muñoz. El documento advierte que el Metro de Quito podría detener su operación por la falta de un contrato de mantenimiento preventivo.
En la comunicación, Motorola señaló que el Sistema Dimetra 9.0.1 Tetra se encuentra desactualizado y sin soporte de fábrica desde hace seis meses. Esto implica un riesgo para la operación del Metro de Quito y la seguridad de los pasajeros, dado que el sistema coordina trenes, estaciones y el Puesto de Control Central.
Motorola detalló que el sistema Tetra no ha recibido actualizaciones. Entre ellas se incluyen parches de seguridad, actualización de firmware en firewalls, routers y servidores, así como reparaciones de hardware y software. La ausencia de estas tareas expondería al Metro a vulnerabilidades graves.
🚇 “El riesgo de la integridad y VIDA de los pasajeros del @MetrodeQuito es EXTREMADAMENTE ALTO”. Cita textual de la carta que @pabelml no quiere que los quiteños lean.
Motorola, fabricante del sistema de radiocomunicaciones del metro, advierte que la operación del medio de… pic.twitter.com/j8o4iujxER
— Andrés Campaña (@campanaUIO) August 26, 2025