La Federación Deportiva de Manabí obtuvo el segundo lugar en el Campeonato Nacional Juvenil de Karate 2025, celebrado recientemente en el coliseo José Saltos Sánchez, Portoviejo, para destacar entre 18 provincias y 25 clubes con 10 medallas.
El torneo, que reunió a 460 deportistas de 18 provincias y 28 clubes, fue escenario del destacado desempeño de los karatecas manabitas. La delegación, dirigida por los entrenadores Jackson Caicedo y Jesús Veintimilla, conquistó 5 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce en las modalidades de Kumite, Kata y Para-Karate.
Las preseas logradas por los karatecas manabitas
Pichincha lideró el medallero
El campeonato fue dominado por Pichincha, que acumuló 46 medallas (18 de oro, 12 de plata, 16 de bronce). Manabí, con 10 medallas, superó a Santa Elena, que obtuvo el tercer lugar con 4 de oro, 2 de plata y 4 de bronce. La competencia, organizada por la Federación Ecuatoriana de Karate, incluyó categorías juveniles desde los 11 hasta los 17 años.
Torneo de karate, un evento de alto nivel
El coliseo José Saltos Sánchez, ubicado en el complejo California de Portoviejo, albergó combates en Kumite (combate), Kata (formas) y Para-Karate, con participación de deportistas de todo el país. Este evento sirvió como clasificatorio para torneos internacionales, como el Campeonato Sudamericano 2025.
Contexto del karate en Ecuador
El karate es una disciplina en crecimiento en Ecuador, con provincias como Manabí, Pichincha y Santa Elena liderando los podios nacionales. Este campeonato, el primero federativo del año, reunió a clubes y federaciones provinciales bajo las reglas de la World Karate Federation (WKF), garantizando estándares internacionales. Manabí, con antecedentes de participaciones destacadas, apunta a consolidarse en eventos como el Panamericano Juvenil 2025 en Paraguay.