Jhajaira Urresta anunció su salida de Revolución Ciudadana (RC) tras conocer supuestos chats donde Luisa González, presidenta del movimiento, la insultó. “Ha llegado a mi conocimiento la existencia de unos chats, en donde la señora Luisa González, presidenta del movimiento Revolución Ciudadana se remite a mí de una manera despectiva. Baja, grosera y a la vez falta de sororidad, llamándome tuerta de mierda”, afirmó Urresta el 10 de julio en la Asamblea Nacional. La asambleísta señaló que el insulto refleja desprecio por la lucha de los ecuatorianos.
Urresta contactó a González, pero recibió una respuesta evasiva: “¿Qué tengo que aclararte?”. Luisa González atribuye la decisión de Urresta de abandonar RC a una publicación en X de Sergio Peña, exasambleísta expulsado en mayo por traición. “Para TRAICIONAR no hace falta inventar MENTIRAS”, afirmó González, vinculando directamente la controversia a Peña. “Esto nace de la publicación Sergio Peña”, agregó, desafiando a Urresta a presentar los chats con peritaje y ofreciendo entregar sus dispositivos. “Estoy dispuesta a entregar celulares, computadora y claves”, aseguró, destacando que “las mentiras tienen patas cortas”.
Luisa González: señalamientos contra Sergio Peña
Peña, en su publicación, acusó a González de no apoyar a su asesora, Estefanía M., cuya hija denunció a Joseph Santiago Díaz por presunta violación. “Por reformar una ley y por una votación, me llamaron TRAIDOR. Pero vamos a hablar claro: ¿Quién es la verdadera traidora?”, escribió Peña, cuestionando el silencio de González sobre Díaz, un aliado clave de RC. Díaz fue expulsado el 8 de julio tras la denuncia.
La salida de Urresta debilita a RC, que ahora cuenta con 62 legisladores, perdiendo su posición como primera fuerza en la Asamblea frente a ADN. En un mes, RC expulsó a Peña, Díaz y Jesús David Arias Montalvo, este último por apoyar una ley de Daniel Noboa. Mónica Salazar también abandonó voluntariamente la bancada.
Crisis interna en RC
Peña afirmó que González mostró “tibieza” al no defender a su asesora y cuestionó su liderazgo. La controversia expone fracturas internas en RC, afectando su cohesión. Luisa González enfrenta críticas por su manejo de las acusaciones, mientras insiste en la transparencia.
Hacia un nuevo panorama legislativo
La publicación de Peña desencadenó la salida de Urresta, según Luisa González. RC busca estabilizar su bancada ante las recientes bajas. La polémica podría redefinir el equilibrio político en la Asamblea Nacional.
Luisa González insiste en que las acusaciones carecen de fundamento, pero la salida de Urresta profundiza las tensiones en RC. El movimiento enfrenta el reto de recuperar su influencia legislativa.