El torero Manuel María Trindade, de 22 años, murió en el Hospital São José de Lisboa, Portugal, a causa de un traumatismo cerebral severo y un paro cardiorrespiratorio provocado por las heridas sufridas al ser embestido por un toro de 695 kilogramos.
El forcado resultó herido durante su debut en la Plaza de Toros de Campo Pequeño, en el marco de una corrida tradicional portuguesa.
Así fue el incidente del torero
El incidente ocurrió el 22 de agosto pasado, cuando Trindade, integrante del Grupo de Forcados Amadores de São Manços, participaba en la «pega de cara», una suerte característica de la tauromaquia portuguesa en la que un grupo de forcados enfrenta al toro sin armas ni protecciones adicionales, sujetándolo por los cuernos y el cuello para inmovilizarlo.
Según el video grabado desde las gradas y difundido en redes sociales, Trindade provocó al animal, un toro negro de la ganadería Vinhas, que lo levantó con sus cuernos y lo arrastró varios metros antes de estrellarlo contra las tablas de la plaza, dejándolo inconsciente en la arena. Compañeros del grupo y banderilleros intervinieron para distraer al toro y alejarlo del herido.
Trindade fue trasladado a la enfermería del recinto, donde recibió atención inicial de médicos y paramédicos de la Cruz Roja, antes de ser evacuado con ventilación asistida al Hospital São José.
Allí, los facultativos diagnosticaron muerte cerebral debido al impacto en la cabeza y el pecho, que causó múltiples heridas y pérdida significativa de sangre.
Detalles del suceso y asistencia médica
El peso del toro, 695 kilogramos, contribuyó a la gravedad del impacto, que resultó en un choque violento contra las barreras de la plaza.
Fuentes médicas confirmaron que las lesiones incluyeron fracturas y hemorragias internas, incompatibles con la vida pese a los esfuerzos de reanimación.
La corrida, que atraía a cerca de 7.000 espectadores, se interrumpió temporalmente tras el accidente.
En un suceso relacionado, un espectador de 73 años, identificado como Vasco Morais Batista, falleció en las gradas al sufrir un aneurisma aórtico fatal mientras presenciaba el embiste.
Batista fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado al Hospital Santa María, donde se confirmó su deceso.
Joven torero era donador de órganos y su madre lo defendió de críticas
La Asociación Nacional de Grupos de Forcados (ANGF) emitió un comunicado expresando condolencias a la familia y al grupo de São Manços, destacando la valentía de Trindade.
El presidente de la Cámara Municipal de Évora, Carlos Pinto de Sá, también lamentó el hecho y envió solidaridad a los afectados.
La madre de Trindade, Alzira Beringel, enfermera en el Hospital Espírito Santo de Évora, confirmó que su hijo era donante de órganos. Esto le permitió salvar vidas de al menos siete personas. Además, la mujer usó las redes sociales para responder a quienes celebraron el fallecimiento del joven torero.
“Vengo a agradecerles todos sus aplausos, todas las risas y regocijos por la muerte de mi hijo ¿Lo conocieron como para alegrarse de su muerte? ¿Saben si le gustaban los animales? Siempre hemos tenido perros y son parte de nuestra familia. Dormían con él y cuando llegaba a casa se reían con él… los animales saben quiénes son las buenas personas”, expresó.
Contexto de la tauromaquia portuguesa
La tauromaquia en Portugal, legal y regulada, difiere de la española en que no siempre culmina con la muerte del toro en la plaza. Sin embargo, incluye prácticas como la pega de forcados, que datan del siglo XIX y se consideran una tradición cultural en regiones como Évora, donde residía Trindade.
El Grupo de Forcados Amadores de São Manços, al que pertenecía el joven, es uno de los más reconocidos en el país. Está compuesto por aficionados que asumen riesgos elevados sin equipo protector más allá de su vestimenta tradicional.
Trindade, quien estudió en la escuela EB 23 Conde Vilalva de Évora, era descrito por allegados como un joven apasionado por la tradición taurina. Su debut en Campo Pequeño, una de las plazas más emblemáticas de Lisboa inaugurada en 1892, representaba un hito en su trayectoria amateur.