Jean Pierre P. P., es sentenciado a 40 años por el asesinato de su madre en Quito

Un joven de 30 años fue condenado a 40 años de prisión por el brutal asesinato de su madre en Alangasí, Quito, tras intentar ocultar el crimen.

•‎

4 minutos de lectura
Un hombre fue sentenciado al ser hallado culpable del asesinato de su madre.
Un hombre fue sentenciado al ser hallado culpable del asesinato de su madre.
Un hombre fue sentenciado al ser hallado culpable del asesinato de su madre.
Un hombre fue sentenciado al ser hallado culpable del asesinato de su madre.

Redacción

Redacción ED.

En un fallo unánime, Jean Pierre P. P., de 30 años, fue sentenciado a 40 años de prisión por el asesinato de su madre. El cometido entre la noche del 2 de septiembre de 2024 y la madrugada del 3 de septiembre en su vivienda compartida en Alangasí, parroquia rural de Quito.

La Fiscalía demostró que el joven estranguló y asfixió a su progenitora, para luego intentar encubrir el crimen.

El asesinato ocurrió en una vivienda familiar en Alangasí, una tranquila parroquia rural al sureste de Quito. Según la investigación de la Fiscalía, Jean Pierre P. P., perpetró el crimen tras una discusión doméstica aparentemente trivial.

El motivo del crimen

Los informes judiciales indican que el motivo inicial fue una disputa porque el joven no había tendido la cama y había dejado libros universitarios desordenados sobre ella. La discusión escaló hasta un desenlace fatal: el acusado estranguló y asfixió a su madre, causándole la muerte. Tras el asesinato, Jean Pierre ejecutó acciones deliberadas para ocultar su responsabilidad. Compró una maleta negra, en la que colocó el cuerpo de la víctima, y lo arrojó a una zanja cercana.

Además, denunció falsamente ante las autoridades que su madre estaba desaparecida, en un intento por desviar las sospechas. Sin emebargo, las pistas que tenía la Policía lo llevaban hacia él como principal sospechoso. 

Investigación y Detención del asesinato

La Fiscalía, alertada por inconsistencias en la declaración del acusado y pistas que lo señalaban como principal sospechoso del asesinato, intensificó la investigación. Las autoridades descubrieron que Jean Pierre planeaba abandonar el país, lo que llevó a la emisión de una orden de allanamiento y detención.

El 13 de septiembre de 2024, agentes policiales ejecutaron la orden en Alangasí, deteniendo al joven en su domicilio. Durante el proceso, la Fiscalía presentó pruebas desl asesinato: 18 archivos multimedia de cámaras de seguridad del sector mostraron movimientos sospechosos del acusado en las fechas del crimen.

Además, análisis de ADN confirmaron la presencia de material genético de la víctima y el victimario en la escena del crimen y en la maleta utilizada para ocultar el cuerpo.

Juicio y Pruebas Clave de asesinato

El juicio, llevado a cabo en Quito, se basó en un sólido expediente de pruebas forenses. La pericia psiquiátrica determinó que Jean Pierre no padecía ninguna enfermedad mental que pudiera atenuar su responsabilidad penal. Sin embargo, una evaluación psicológica reveló que el acusado presentaba “impulsividad cognitiva y motora, dificultad para controlar impulsos y tendencia a tomar decisiones rápidas sin planificación”, según el testimonio de la perita ante el Tribunal.

En su defensa, el joven alegó que no tuvo intención de matar a su madre y que el incidente ocurrió en el calor de la discusión. Sin embargo, las pruebas forenses y su comportamiento posterior al asesinato, como el intento de encubrimiento, contradijeron su versión. El Tribunal resolvió imponer la pena máxima agravada de 40 años de privación de libertad. Además de ordenar el pago de 20.000 dólares como reparación integral a los herederos de la víctima.

Contexto de Violencia Familiar en Ecuador

Este caso ha conmocionado a la sociedad ecuatoriana, especialmente en un contexto donde los delitos de violencia intrafamiliar han ido en aumento. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en 2024, los casos de violencia doméstica reportados en Ecuador superaron los 40.000, un incremento del 12% respecto a 2023.

La sentencia de 40 años de prisión contra Jean Pierre P. P., por asesinato marca un precedente en la lucha contra la impunidad en casos de violencia familiar en Ecuador. El fallo no solo busca justicia para la víctima, sino que envía un mensaje claro sobre las consecuencias de actos violentos. Mientras Alangasí y Quito procesan el impacto de este suceso, las autoridades reiteran su compromiso con la seguridad ciudadana. (27)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO