Invierno. Alerta y recomendaciones para agricultores de Ecuador: Fuertes lluvias, del 5 al 7 de marzo, pondrán en peligro los cultivos

El Inamhi publicó un pronóstico agrometeorológico crucial para los agricultores del país, correspondiente al período del 5 al 7 de marzo del 2025, donde señala que las fuertes lluvias estarán muy presentes. Este informe del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología detalla las condiciones climáticas esperadas en tres regiones clave de Ecuador: Interandina, Amazónica y […]

•‎

4 minutos de lectura
fuertes-lluvias-del-5-al-7-de-marzo-pondran-en-peligro-los-cultivos-1-1

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El Inamhi publicó un pronóstico agrometeorológico crucial para los agricultores del país, correspondiente al período del 5 al 7 de marzo del 2025, donde señala que las fuertes lluvias estarán muy presentes.

Este informe del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología detalla las condiciones climáticas esperadas en tres regiones clave de Ecuador: Interandina, Amazónica y Litoral, donde se prevén lluvias que van desde moderadas hasta muy intensas.

El organismo analizó las predicciones día por día y ofrece recomendaciones para que los agricultores puedan proteger sus cultivos y planificar actividades de manera efectiva.

Fuertes lluvias en la región Interandina

La región Interandina, que incluye ciudades como Quito, Ambato y Cuenca, estará marcada por lluvias moderadas a fuertes en la mayoría del área. Sin embargo, en provincias como Imbabura y Pichincha, las precipitaciones alcanzarán niveles de «lluvia muy fuerte». 

Esto podría generar complicaciones como encharcamientos o deslizamientos, por lo que Inamhi recomienda a los agricultores evitar labores al aire libre, proteger los cultivos y revisar los sistemas de drenaje para evitar pérdidas.

El 6 de marzo, las condiciones mejorarán ligeramente, con lluvias moderadas predominando en la región, aunque Imbabura y Pichincha seguirán enfrentando lluvias fuertes. Este día puede ser aprovechado para realizar tareas como el mantenimiento de equipos agrícolas o el cuidado de animales, siempre evitando compactar el suelo, que podría estar saturado por las lluvias del día anterior. Para el 7 de marzo, las lluvias fuertes a muy fuertes regresan, especialmente en Imbabura, Pichincha y Cotopaxi. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología insiste en que los agricultores eviten actividades al aire libre y se priorice la protección de cultivos y animales.

https://www.eldiario.ec/santo-domingo-de-los-tsachilas-en-alerta-por-lluvias-torrenciales-hay-77-amenazas-potenciales/

Región Amazónica: A proteger los cultivos ante las intensas lluvias

La región Amazónica, que abarca provincias como Napo, Sucumbíos y Morona Santiago, también estará dominada por lluvias moderadas a fuertes. Morona Santiago enfrentará lluvias muy fuertes, lo que podría afectar cultivos sensibles al exceso de agua. 

Se aconseja a los agricultores proteger sus sembríos, evitar trabajar al aire libre y asegurarse de que los sistemas de drenaje estén despejados para minimizar daños.

El 6 de marzo, las lluvias se reducirán a un nivel moderado en gran parte de la región, aunque Napo y Morona Santiago seguirán enfrentando precipitaciones fuertes. Este día es ideal para realizar labores en invernaderos, cuidar animales y planificar tareas que no impliquen exposición prolongada al exterior. Sin embargo, el 7 de marzo las lluvias fuertes a muy fuertes regresan con intensidad en Napo, Pastaza y Morona Santiago. El Inamhi recomienda evitar actividades al aire libre y enfocarse en el mantenimiento de equipos y la protección de cultivos.

Alerta en la región Litoral

En la región Litoral, que incluye Guayas, Los Ríos, Manabí y Esmeraldas, habrán lluvias moderadas a fuertes, con Esmeraldas enfrentando lluvias muy fuertes. Esto podría generar problemas como inundaciones en áreas bajas, por lo que los agricultores deben proteger sus cultivos y evitar trabajar al aire libre. 

El 6 de marzo, las lluvias serán principalmente moderadas, aunque Esmeraldas y Santo Domingo seguirán con precipitaciones fuertes. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología sugiere aprovechar este día para tareas de mantenimiento y cuidado de animales, evitando trabajar en suelos saturados.

Finalmente, el 7 de marzo las lluvias fuertes a muy fuertes afectarán Esmeraldas, Santo Domingo y Los Ríos. Los agricultores deben priorizar la revisión de drenajes y evitar cualquier actividad al aire libre, ya que las condiciones climáticas podrían ser peligrosas.

Elías Sánchez.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO