Instalan nuevo sistema de seguridad migratoria en las fronteras y en dos aeropuertos

Estas herramientas permiten la supervisión en tiempo real, la detección de documentos fraudulentos y la prevención de riesgos migratorios iurregulares.

•‎

3 minutos de lectura
Entre los equipos constan cámaras de videovigilancia de alta resolución.
Entre los equipos constan cámaras de videovigilancia de alta resolución.
Entre los equipos constan cámaras de videovigilancia de alta resolución.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

El Ministerio del Interior, a través de la Subsecretaría de Migración, presentó los avances del Sistema de Videovigilancia con Analítica Avanzada para el control migratorio.

Esta herramienta opera en pasos fronterizos como Rumichaca y Huaquillas, y en los aeropuertos internacionales de Quito y Guayaquil. La iniciativa busca mejorar la seguridad y la gestión de flujos migratorios en puntos críticos del país.

Estos son los equipos instalados

Con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Embajada de los Estados Unidos, se implementó tecnología de última generación. En esos equipos constan los siguientes: 

  • Cámaras de videovigilancia de alta resolución con conexión directa al Centro de Monitoreo.
  • Equipos espectro comparadores, que permiten verificar con precisión la autenticidad de documentos de viaje.
  • Equipos móviles portátiles y traductores de idiomas, utilizados por los analistas en puntos de control migratorio.

Estas herramientas permiten la supervisión en tiempo real, la detección de documentos fraudulentos y la prevención de riesgos migratorios irregulares.

La subsecretaría de Migración también remodeló sus instalaciones 

La Subsecretaría de Migración también remodeló el tercer piso de sus instalaciones, creando espacios modernos y funcionales para optimizar procesos migratorios. Estas mejoras facilitan una atención más ágil a ciudadanos extranjeros y fortalecen la capacidad institucional.

Durante el acto conmemorativo, la Subsecretaria agradeció a las autoridades nacionales e internacionales por su apoyo en esta estrategia de cooperación técnica.

En 2025, el Ministerio del Interior reportó un incremento del 15% en la detección de documentos falsos en pasos fronterizos, según datos oficiales. La OIM destacó que el sistema ha contribuido a una migración más segura y ordenada, respetando los derechos humanos.

Además, se implementaron capacitaciones para agentes migratorios en el uso de las nuevas tecnologías, fortaleciendo la operatividad en Rumichaca y Huaquillas.

Tecnología busca reducir la migración irregular

A inicios del 2025, el Gobierno ecuatoriano anunció que el sistema se expandirá a otros puntos migratorios en los próximos meses. La Subsecretaría de Migración también ha incorporado software de analítica avanzada para procesar datos en tiempo real, mejorando la toma de decisiones. Estas acciones se alinean con los objetivos de cooperación internacional para gestionar flujos migratorios de manera eficiente.

En el evento, se resaltó la importancia de la tecnología en la lucha contra la migración irregular. Las autoridades indicaron que los equipos móviles han agilizado los controles en aeropuertos y fronteras. La OIM comprometió más recursos para 2025, según un informe reciente, para seguir fortaleciendo el sistema migratorio ecuatoriano.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO