Hoy la USGP celebra 21 años de vida institucional con un plan de transformación digital

Con un moderno edificio en construcción en el que se formarán los futuros médicos y enfermeros del país, la Universidad San Gregorio de Portoviejo  (USGP) está celebrando hoy sus 21 años de vida institucional. Durante todo este mes se han desarrollado una serie de actividades que cierran con una sesión solemne de manera presencial y […]

•‎

2 minutos de lectura
WhatsApp-Image-2021-12-21-at-10.42.04-1024x683

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Con un moderno edificio en construcción en el que se formarán los futuros médicos y enfermeros del país, la Universidad San Gregorio de Portoviejo  (USGP) está celebrando hoy sus 21 años de vida institucional.

Durante todo este mes se han desarrollado una serie de actividades que cierran con una sesión solemne de manera presencial y virtual.

En entrevistas con docentes de la carrera de comunicación, Ximena Guillén, rectora de esta institución educativa, destacó los logros de la USGP en todo este tiempo.

Manifestó que esta universidad no solo ha crecido en número de alumnos, sino que además se ha fortalecido en la vinculación social, en la investigación, en lo académico, capacitando de manera constante a sus profesores e innovando de acuerdos a los avances de la sociedad.

Jaime Alarcón, director de desarrollo institucional de la USGP, manifestó durante una entrevista desarrollada esta mañana en el programa Sala de Prensa, que esta universidad crece con mucha responsabilidad social, con trabajo en equipo. Dijo que la Universidad se encumbra hacia una transformación digital que implica un proceso cuyo objetivo es la cultura digital en todos sus procesos y con una visión integral.

Alarcón mencionó que actualmente la USGP tiene: 31 programas de posgrado (28 maestrías y 3 especialidades odontológicas), convenio marco con el Instituto Madrileño de Formación. En investigación cuenta con 70 proyectos activos donde participan profesores y estudiantes. Además de tener un campus hermoso que trasciende a las demandas sociales del entorno donde se desarrolla la institución, esta institución se transforma para no quedarse rezagada en el mundo de la educación superior.

Recordó que Marcelo Farfán Intriago y Ángel Loor fueron los mentalizadores de este proyecto que se cristalizó un 21 de diciembre del año 2000.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO