San Simón Stock: El santo del escapulario celebrado cada 16 de mayo

•‎

3 minutos de lectura
San Simón Stock El santo del escapulario celebrado cada 16 de mayo
San Simón Stock escribió varias obras sobre la Virgen María y la espiritualidad carmelita, aunque muchas no han sobrevivido.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

Cada 16 de mayo, la Iglesia Católica conmemora a San Simón Stock, presbítero inglés y prior de la Orden del Carmen, en Burdeos, Francia, por su contribución a la devoción mariana.

Este día recuerda su fallecimiento en 1265 y su legado del escapulario, entregado, según la tradición, por la Virgen María.

Orígenes y trayectoria de San Simón Stock

San Simón Stock, nacido en 1165 en Aylesford, Kent, Inglaterra, fue un religioso que destacó como ermitaño antes de unirse a la Orden del Carmen, una orden mendicante fundada en el Monte Carmelo, Israel.

Su nombre, “Stock”, deriva de la tradición que lo describe viviendo en el tronco hueco de un árbol durante su etapa ermitaña. En 1247, fue elegido sexto prior general de los carmelitas, liderando la orden en un periodo de expansión por Europa. Su dirección fortaleció la estructura de la orden y su espiritualidad centrada en la Virgen María.

El escapulario del Carmen: Un símbolo duradero

Según la tradición, en 1251, San Simón Stock recibió una visión de la Virgen María en Cambridge, Inglaterra. Ella le entregó el escapulario del Carmen, un objeto devocional consistente en dos piezas de tela unidas por cuerdas, prometiendo protección espiritual a quienes lo portaran con fe.

Este escapulario se convirtió en un símbolo central de la espiritualidad carmelita, asociado con la salvación y la devoción mariana. San Simón dedicó su vida a promover esta práctica, viajando por Europa para difundir su mensaje.

Contribuciones literarias y espirituales de San Simón Stock

San Simón Stock escribió varias obras sobre la Virgen María y la espiritualidad carmelita, aunque muchas no han sobrevivido. Su labor como predicador consolidó la devoción al escapulario, que hoy es usado por millones de fieles.

La Iglesia Católica lo canonizó en 1867, reconociendo su santidad por su vida de oración, liderazgo y promoción de la fe. Su festividad se celebra el 16 de mayo, fecha de su muerte en Burdeos, Francia, en 1265, a los 100 años.

Su legado y relevancia

El legado de San Simón Stock perdura en la devoción al escapulario, adoptado por carmelitas y laicos. Este objeto es considerado un sacramental que fomenta la vida cristiana y la protección contra el mal.

La Orden del Carmen sigue activa, y el escapulario es un símbolo de fe en numerosos países. La festividad del 16 de mayo incluye misas y oraciones en su honor, especialmente en comunidades carmelitas.

Contexto en el Santoral Católico

El 16 de mayo también conmemora a otros santos, como San Juan Nepomuceno y San Ubaldo, según el Martirologio Romano. Sin embargo, San Simón Stock destaca por su impacto en la espiritualidad mariana. La Iglesia Católica asigna esta fecha para honrar su fallecimiento, siguiendo la tradición de celebrar a los santos en el día de su muerte, considerada su entrada al cielo.

La devoción al escapulario del Carmen trasciende fronteras, con especial relevancia en países como España, México y Filipinas. En iglesias y monasterios carmelitas, el 16 de mayo se realizan ceremonias para imponer el escapulario a nuevos fieles. Su mensaje de confianza en la Virgen María sigue inspirando a católicos a vivir una fe comprometida.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Más días

Te puede interesar

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO