La Empresa de Pasajeros de Quito confirmó que el lunes 1 de septiembre de 2025 reanudará el servicio de expresos escolares en el Trolebús y la Ecovía, con el objetivo de optimizar la movilidad de estudiantes en el inicio del ciclo escolar 2025-2026. Los recorridos especiales funcionarán en paralelo a los circuitos regulares y atenderán la demanda de miles de jóvenes que retornan a las aulas.
Expresos escolares Trolebús y Ecovía Quito: organización de las rutas escolares
En total, se habilitarán cinco rutas de expresos escolares con horarios exclusivos entre las 06h05 y las 06h30, diseñados para trasladar a los estudiantes de forma directa y rápida hacia sus instituciones educativas.
Los expresos del Trolebús incluyen dos rutas:
-
Terminal Quitumbe – Colón (06h05 y 06h15): Quitumbe, Morán Valverde, Ajaví, El Calzado, Chimbacalle, La Recoleta, Santo Domingo, Hermano Miguel, Alameda, El Ejido, Santa Clara, Colón.
-
Estación El Recreo – Colón (06h15 y 06h30): El Recreo, Chimbacalle, La Recoleta, Santo Domingo, Hermano Miguel, Alameda, El Ejido, Colón.
Por su parte, los expresos escolares de la Ecovía se organizarán en tres rutas:
-
Terminal Quitumbe – Playón de la Marín (06h15 y 06h30).
-
Estación Guamaní – De las Universidades (06h05 y 06h15).
-
Estación Río Coca – Playón de la Marín (06h15 y 06h30).
Características del servicio especial
El sistema de expresos escolares está diseñado para funcionar únicamente en las primeras horas de la mañana, cuando se registra el mayor flujo de estudiantes en la ciudad.
Quito moderniza 53 mercados con obras de repotenciación y regularización de comerciantes
Estos buses serán de uso exclusivo para estudiantes, quienes accederán con la tarifa reducida de 17 centavos, establecida para transporte escolar en el sistema integrado. La medida busca apoyar la economía familiar y garantizar un acceso seguro y económico al transporte público.
La Empresa de Pasajeros aclaró que los despachos se realizarán de forma simultánea desde las estaciones de salida, evitando retrasos y distribuyendo la carga de usuarios de manera equilibrada.
Expresos escolares Trolebús y Ecovía Quito: control y seguridad en los corredores
Para garantizar la seguridad y puntualidad de los estudiantes, la operación contará con la presencia de agentes de tránsito en varios puntos de los corredores exclusivos. Su función será controlar la invasión de los carriles del Trole y la Ecovía, además de supervisar el cumplimiento de los tiempos de viaje.
La medida se complementa con el servicio regular de los demás circuitos, que continuarán operando en sus horarios habituales. Esto permitirá atender tanto a los usuarios habituales del sistema como a la población estudiantil.
La Alcaldía de Quito indicó que estas acciones forman parte de la estrategia para facilitar la movilidad en el inicio del ciclo escolar y reducir la congestión vehicular en zonas educativas.
Contexto del regreso a clases en Quito
El inicio del ciclo escolar 2025-2026 en el Distrito Metropolitano está previsto para la primera semana de septiembre. Miles de familias ya se preparan con uniformes, útiles y organización logística para el traslado de los estudiantes.
En este contexto, la implementación de los expresos escolares del Trolebús y la Ecovía representa una alternativa eficiente. Esto frente al tráfico que suele incrementarse en la ciudad con el inicio del año lectivo.
Además, el servicio busca reforzar la política pública de promoción del transporte sostenible y seguro, priorizando el acceso a medios de movilidad colectiva y reduciendo el uso de vehículos particulares.