Encuestadoras autorizadas por el CNE podrán difundir resultados hasta este jueves

Las encuestadoras acreditadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) podrán difundir sus pronósticos sobre las Elecciones Generales, que serán el domingo 9 de febrero, hasta este jueves 30 de enero de 2025. Según la normativa vigente del CNE, los resultados pueden ser divulgados sólo hasta diez días antes de las elecciones. Esto deja a las […]

•‎

2 minutos de lectura
encuestadoras-autorizadas-por-el-cne-podran-difundir-resultados-hasta-este-jueves

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Las encuestadoras acreditadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) podrán difundir sus pronósticos sobre las Elecciones Generales, que serán el domingo 9 de febrero, hasta este jueves 30 de enero de 2025.

Según la normativa vigente del CNE, los resultados pueden ser divulgados sólo hasta diez días antes de las elecciones. Esto deja a las consultoras con poco tiempo para realizar sus últimas mediciones. En este proceso, el CNE acreditó a varias encuestadoras, entre empresas y personas naturales, que han trabajado en analizar la intención de voto de los ciudadanos.

El sondeo más reciente de Comunicaliza es uno de los más comentados, ya que muestra Noboa liderando las intenciones de voto con un 38,1%. A partir del 31 de enero, las encuestadoras autorizadas por el CNE no podrán difundir resultados sobre las elecciones.

https://www.eldiario.ec/actualidad/elecciones-generales-2025-estas-son-las-multas-que-impone-el-cne/

Este resultado refleja un incremento de 1,2 puntos respecto a la medición anterior. Noboa mantiene una ventaja sobre la principal competidora, Luisa González, de Revolución Ciudadana, que se ubica con el 32%, según la encuestadora.

Encuestadoras certificadas por el CNE

Entre las encuestadoras más destacadas autorizadas por el CNE se encuentran Comunicaliza, Cedatos, el Centro de Investigaciones y Estudios Especializados (Centroinvest), Clima Social y la empresa Click Research.

A pesar de la diferencia de 6,1 puntos que existe entre Noboa y González, los resultados sugieren que ninguno de los dos ganaría en primera vuelta. Algunos expertos coinciden con aquello y dicen que es probable que haya segunda vuelta en abril.

En el sondeo realizado entre el 22 y el 24 de enero, con 5.217 entrevistas, también destaca que Andrea González, de Sociedad Patriótica, se ubica en tercera posición con un 4,3% de apoyo.

Según el CNE, 13 ‘736.314 electores, de los cuales 13’ 279.829 se encuentran en territorio nacional y 456.485 en el exterior, están habilitados para votar en los comicios del 9 de febrero. Las elecciones que organiza el CNE serán en menos de dos semanas, por lo que las encuestadoras autorizadas solo tienen horas para seguir difundiendo este tipo de resultados.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO