Empresa china ofrece recompensas económicas a trabajadores por perder peso

La fabricante de cámaras Insta360 implementa un programa corporativo que paga a empleados por perder peso, pero también los sanciona económicamente si aumentan de talla.

•‎

4 minutos de lectura
La curiosa estrategia de una empresa china: paga a sus empleados por perder peso
La curiosa estrategia de una empresa china: paga a sus empleados por perder peso

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La empresa tecnológica Insta360, con sede en la provincia de Cantón, China, lanzó un inusual programa de bienestar corporativo denominado “Pierde peso y gana dinero”, que premia a los empleados con 69 dólares por cada medio kilo perdido. Sin embargo, la iniciativa incluye también una penalización de 111 dólares por cada 500 gramos ganados. El plan busca promover hábitos saludables en el lugar de trabajo, aunque ha generado un intenso debate en redes sociales.

Un reto para perder peso

El programa comenzó a aplicarse a mediados de 2024 y, hasta la fecha, 99 trabajadores se han inscrito voluntariamente. Según datos de la empresa, en conjunto han perdido 950 kilos, lo que les ha permitido recibir alrededor de 139.000 dólares en recompensas.

Una de las historias más llamativas es la de un empleado que logró bajar 20 kilos en 90 días, obteniendo 2.787 dólares como incentivo. La compañía asegura que hasta ahora no ha sancionado a ningún participante por haber aumentado de peso.

Objetivo: fomentar la salud

De acuerdo con los directivos de Insta360, el programa busca “promover un estilo de vida saludable y animar al personal a afrontar la vida y el trabajo con una actitud positiva”.

El esquema se enmarca dentro de la tendencia global de programas de bienestar corporativo, en los que las empresas ofrecen incentivos para que sus trabajadores adopten mejores hábitos alimenticios, físicos y emocionales.

No obstante, la modalidad de combinar premios económicos con posibles sanciones ha sido objeto de polémica, al considerar algunos críticos que puede generar presión psicológica en los empleados.

Reacciones en redes sociales

La propuesta se viralizó rápidamente en Weibo, la red social más popular en China, donde una publicación relacionada con el reto acumuló más de 6,6 millones de visualizaciones.

Muchos usuarios celebraron la medida y señalaron que desearían que sus propias empresas aplicaran incentivos similares. “Si me pagaran por bajar de peso, ya estaría en forma”, comentó un internauta.

Otros, sin embargo, criticaron el sistema de multas. “El control del peso es un asunto personal y no debería estar vinculado a sanciones económicas”, escribió un usuario en respuesta al anuncio.

Antecedentes y contexto

Los programas de bienestar laboral no son nuevos en Asia. Varias empresas japonesas y surcoreanas han implementado políticas para controlar el índice de masa corporal de sus trabajadores, aunque pocas han ido tan lejos como en el caso de Insta360 al establecer sanciones económicas directas.

Expertos en salud laboral señalan que la obesidad y el sobrepeso representan un problema creciente en China, donde los estilos de vida urbanos y el aumento del consumo de comida rápida han incrementado los índices de enfermedades asociadas.

En ese contexto, iniciativas como la de Insta360 pretenden contribuir a la reducción de riesgos de salud, aunque especialistas advierten que el enfoque debe ser voluntario y acompañado de apoyo profesional, más que coercitivo.

Balance de resultados

Según los registros internos de la empresa, el reto ha tenido efectos visibles en los participantes, con una pérdida de peso significativa y mayor involucramiento en actividades físicas.

Hasta ahora, la compañía no ha aplicado multas a ningún trabajador, lo que refuerza la idea de que los participantes mantienen un compromiso constante con la iniciativa.

Sin embargo, organizaciones laborales y de derechos humanos han planteado interrogantes sobre los límites entre los programas de bienestar y la intromisión en la vida privada de los empleados.

Perder peso para ganar dinero

El reto “Pierde peso y gana dinero” de Insta360 refleja cómo las empresas exploran mecanismos innovadores para fomentar hábitos saludables entre sus trabajadores. Con premios de 69 dólares por cada medio kilo perdido y sanciones de 111 dólares por cada aumento equivalente, la propuesta ha captado atención global, despertando tanto admiración como críticas. Mientras algunos lo ven como un modelo inspirador de motivación, otros alertan sobre el riesgo de convertir la salud personal en un asunto de control corporativo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO