Elecciones. ¿Qué pasa si usted no está empadronado para sufragar este domingo 9 de febrero?



Compártelo con tus amigos:

Para poder sufragar este domingo 9 de febrero, en las Elecciones Generales, debe presentar su cédula de identidad o el pasaporte.

Quienes no estén habilitados para sufragar en las elecciones de este domingo 9 de febrero del 2025, igualmente deben presentarse. Lo puede hacer en cualquier Junta Receptora del Voto, de cualquier recinto electoral. A continuación le damos a conocer las posibles sanciones a las que podría ser sometido.

Si un ciudadano no está empadronado para sufragar en las elecciones de este domingo no será sancionado. Para constancia, podrá acercarse a un recinto electoral y solicitar al responsable de la junta receptora del voto un certificado de presentación.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que en cada comicio se maneja un padrón pasivo que incluye a personas que no han sufragado en las últimas cinco elecciones. Para habilitarse nuevamente deben pedir su inclusión en las juntas provinciales del CNE.

Julio Yépez, director del CNE Manabí, informó que quienes no estén dentro del padrón podrán pedir su inclusión bajo solicitud en cualquier delegación de la entidad en Ecuador.

En el caso de Manabí puede hacerlo en Portoviejo, en la avenida 15 de Abril y Teodoro Wolf, frente al ingreso de buses de la terminal terrestre. También existen personas que han perdido sus derechos políticos y de participación. En ese caso, no deberán pagar multas y deberán esperar el plazo de la sanción para poder sufragar.

Este es el padrón general que podrá sufragar

Para este domingo 9 de febrero, día en el que los ecuatorianos elegirán a un binomio presidencial, de entre 16 posibles, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer que 13’736.314 personas podrán sufragar. También se elegirán asambleístas provinciales, nacionales y parlamentarios andinos.

Ese es el número exacto de personas que están facultadas y que  constan en el padrón electoral para las Elecciones Generales de 2025. El CNE informó que de ese número; un total de 13 ‘279.827 se encuentran en territorio nacional. El resto de electores habilitados, que suman un total de 456.487 personas, se encuentran en varios países del mundo.

Son más de 13 millones de personas las habilitadas en el Registro Electoral para sufragar en las Elecciones Generales 2025. La jornada se desarrollará este domingo 9 de febrero, desde las 07h00 hasta las 17h00.