El Ministerio de Salud ha vacunado a más de 5 mil niños contra la tosferina en Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas

l Ministerio de Salud vacunó a 5,681 niños contra la tosferina en Manabí y Santo Domingo, en medio de alertas por fiebre amarilla y controles migratorios

•‎

2 minutos de lectura
El Ministerio de Salud ha vacunado a más de 5 mil niños contra la tosferina en Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. (MSP).
El Ministerio de Salud ha vacunado a más de 5 mil niños contra la tosferina en Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. (MSP).
El Ministerio de Salud ha vacunado a más de 5 mil niños contra la tosferina en Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. (MSP).
El Ministerio de Salud ha vacunado a más de 5 mil niños contra la tosferina en Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. (MSP).

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha inmunizado a 5,681 niños menores de 7 años contra la tosferina en Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, según informó la Coordinación Zonal 4 este 13 de mayo de 2025. Desde el 5 de mayo, 400 brigadas de vacunación se desplegaron en centros de salud, escuelas, Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y el programa Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), en colaboración con los Ministerios de Educación e Inclusión Económica y Social. La campaña se intensificará este fin de semana en parques y centros comerciales.

La tosferina, causada por la bacteria Bordetella pertussis, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que provoca tos intensa y puede ser mortal en niños pequeños. En 2025, Ecuador registra 412 casos y 11 fallecidos, principalmente en Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo, según el MSP. En San Alejo, Portoviejo, se reportan 16 de los 25 casos de la parroquia Andrés de Vera, lo que llevó al COE Cantonal a declarar alerta amarilla, focalizando acciones en 9 centros CNH, CDI y 12 escuelas.

Ecuador actúa con firmeza ante brotes de tosferina y fiebre amarilla: vacunación ampliada y controles reforzados

El Ministerio de Salud y la vigilancia epidemiológica

El Ministerio de Salud trabaja en dos frentes: inmunización de menores vulnerables y vigilancia epidemiológica para cortar la transmisión. También enfrenta alarmas por fiebre amarilla, una enfermedad viral transmitida por mosquitos que causa fiebre, ictericia y, en casos graves, hemorragias. En 2025, se reportan 5 casos y 3 muertes en la Amazonía (Zamora Chinchipe y Morona Santiago), según el MSP. Estas cifras reflejan un brote preocupante en regiones selváticas.

Para prevenir la propagación de la fiebre amarilla, el Ministerio de Salud exige desde el 12 de mayo certificados de vacunación a viajeros en puntos de control migratorio, especialmente a quienes llegan de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil, donde hay brotes activos. La medida también aplica en la Amazonía ecuatoriana, una zona de riesgo. Estas acciones buscan evitar un aumento de casos, tras un repunte regional que dejó 200 casos en Brasil en 2024, según la Organización Panamericana de la Salud.

La vacunación es clave para contener ambas enfermedades, que afectan principalmente a comunidades vulnerables. En redes sociales, usuarios piden más campañas de inmunización en zonas rurales. Las autoridades locales podrían ampliar el alcance de las brigadas para garantizar una mayor cobertura sanitaria.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO