Édgar Lama destapa redes de corrupción que dominan el sistema de salud en Ecuador desde hace más de una década

Lama informó que existen al menos 100 procesos de investigación en curso contra proveedores cuestionados del sistema de salud en Ecuador.

•‎

3 minutos de lectura
Édgar Lama destapa redes de corrupción que dominan el sistema de salud en Ecuador desde hace más de una década
El presidente del Consejo Directivo del IESS aseguró que busca suprimir la burocracia y mejorar la atención en salud pública.
Édgar Lama destapa redes de corrupción que dominan el sistema de salud en Ecuador desde hace más de una década
El presidente del Consejo Directivo del IESS aseguró que busca suprimir la burocracia y mejorar la atención en salud pública.

Redacción

Redacción ED.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Édgar Lama, aseguró que el sistema de salud en Ecuador no atraviesa una crisis puntual. Señaló que arrastra un deterioro estructural de más de diez años, consecuencia de irregularidades y un reparto político de hospitales.

El funcionario afirmó que el problema se sostiene en redes de corrupción y “mafias hospitalarias” que convirtieron la salud en un botín. Estas estructuras se evidencian en procesos de compras públicas donde los gerentes se rotan para garantizar beneficios a grupos específicos.

«Lo que quieren las mafias de la salud, es apropiarse del presupuesto de los hospitales y decidir compras a dedo (…) el punto es encontrar las cabezas, cuál es el hilo que los une a todos», sostuvo en entrevista con NotiMundo Estelar.

Tramas de corrupción en hospitales del IESS

Lama informó que existen al menos 100 procesos de investigación en curso contra proveedores cuestionados del sistema de salud en Ecuador. Reveló además que operan esquemas de pago a medios digitales para manipular la comunicación sobre la realidad hospitalaria.

Agregó que las mafias buscan controlar el presupuesto del IESS y decidir compras a dedo. Su prioridad, dijo, consiste en ubicar a las cabezas responsables.

Digitalización y control de compras públicas

Durante su paso como ministro de Salud, Lama identificó a funcionarios con irregularidades que luego retornaron al IESS. Por ello, planteó un sistema digital de compras públicas para reducir espacios de corrupción. Explicó que, aunque existe trazabilidad, el mecanismo antiguo aún puede vulnerarse.

Entre las primeras acciones del Comité Nacional de Salud Pública, se prevé una compra masiva de medicamentos que abastecería hospitales en ocho semanas. El proceso será abierto al mercado internacional, bajo auditorías estrictas.

Prestadores externos y dependencia del sistema

El IESS registra 22 millones de atenciones médicas anuales, de las cuales 8 millones provienen de prestadores externos de salud. En el caso de diálisis, las clínicas privadas cubren al 65% de pacientes renales.

Ante esta dependencia, el Gobierno proyecta habilitar 100 nuevas camas de diálisis en Quito, Guayaquil y Cuenca. Además, Lama propuso auditar y depurar a prestadores externos para garantizar transparencia.

Depuración y modernización en gerencias hospitalarias

El presidente del Consejo Directivo del IESS aseguró que busca suprimir la burocracia y mejorar la atención en salud pública. Afirmó que algunos médicos priorizan sus consultorios privados antes que la red pública.

Anunció la incorporación de más de 50 médicos familiares para reforzar la atención. También pidió modificar los requisitos de gerencias hospitalarias para permitir el ingreso de personal joven y con talento fresco. (07)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO