Ecuador. Inocar descarta posibilidad de tsunami tras terremoto de 7,5 grados registrado en el Caribe

Las autoridades de Estados Unidos emitieron una alerta de tsunami por un terremoto de magnitud 7,6 en el Caribe. El epicentro de este fuerte terremoto se ubicó  en el mar, frente a las costas de Honduras en Centroamérica. La alerta se generó a las 18h05 de este sábado 8 de febrero del 2025.  La Oficina […]

•‎

3 minutos de lectura
las-autoridades-de-estados-unidos-emitieron-una-alerta-de-tsunami-por-un-terremoto-de-magnitud-76-en-el-caribe

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

Las autoridades de Estados Unidos emitieron una alerta de tsunami por un terremoto de magnitud 7,6 en el Caribe.

El epicentro de este fuerte terremoto se ubicó  en el mar, frente a las costas de Honduras en Centroamérica. La alerta se generó a las 18h05 de este sábado 8 de febrero del 2025.  La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos emitió una alerta de tsunami por un terremoto en el Caribe.

El sismo de 7,6 grados sacudió el mar Caribe a unos 209 kilómetros de la costa de las Islas Caimán. Aquello, según las autoridades de Estados Unidos provocó alertas de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes. El temblor se produjo a poca profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

En su alerta se indicó que habría posibles olas de tsunami a causa del terremoto a 1.000 kilómetros del epicentro. Las autoridades de varios países entraron en alerta tras este suceso natural, entre ellas las ecuatorianas.

https://www.eldiario.ec/internacionales/mundo-el-gobierno-de-grecia-declara-el-estado-de-emergencia-en-santorini-por-los-terremotos/

Casi de inmediato, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) se pronunció sobre este hecho. A través de un comunicado se informó que el terremoto en el mar Caribe no representa peligro de tsunami para Ecuador.

Según informaron las agencias de monitoreo de Estados Unidos, el evento telúrico tuvo una magnitud de entre 7.6 a 8 grados. El epicentro se ubicó a 202 kilómetros al suroeste de George Town, en las Islas Caimán, a una profundidad de apenas 33 kilómetros.

Terremoto en el Caribe puso en alerta a varios países

Tras el análisis de los datos el Inocar determinó que el sismo no generó condiciones para la formación de un tsunami que afecte a Ecuador. El Servicio Geológico de Estados Unidos anunció que habría posibles olas de tsunami en ciertas localidades de Centroamérica.

Las autoridades recalcaron la importancia de mantenerse informados a través de fuentes oficiales y han pedido a la ciudadanía evitar la difusión de información no verificada.

Los países que se verían afectados con la llegada de grandes olas a sus costas serían: Jamaica, Cuba, Honduras, México, Costa Rica y otros. En el caso de Cuba estas podrían estar entre uno y tres metros sobre el nivel de la marea en algunas costas. Para Honduras e Islas Caimán las olas estarían entre 0,3 y un metro por encima del nivel de la marea.

José Hipólito Moreira

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO