Ecuador eleva presencia militar en frontera con Colombia por enfrentamientos

Las Fuerzas Armadas de Ecuador intensificaron este jueves su presencia en la frontera con Colombia ante los enfrentamientos sucedidos en los últimos días en el territorio vecino entre grupos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército colombiano. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas anunció este aumento de la vigilancia […]

•‎

2 minutos de lectura

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Las Fuerzas Armadas de Ecuador intensificaron este jueves su presencia en la frontera con Colombia ante los enfrentamientos sucedidos en los últimos días en el territorio vecino entre grupos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército colombiano.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas anunció este aumento de la vigilancia fronteriza por parte de los militares para evitar que estos «grupos armados irregulares» crucen a territorio ecuatoriano.

El gobernador del departamento colombiano de Nariño, Jhon Rojas, hizo el martes un llamado a la paz y al diálogo con los grupos armados, en busca de una solución al clima de inseguridad actual.

Rojas calificó de muy preocupante la situación de violencia que acontece en su departamento, fronterizo con Ecuador.

Como ejemplo de ello mencionó el asesinato de tres personas en el municipio de Cumbal y hechos similares en el corregimiento (caserío) de Jardín de Sucumbíos, además de lo que sería otro hecho de sangre, aún por confirmar, entre grupos armados ilegales en el municipio de Magüí Payán.

Recientemente, las Fuerzas Armadas de Ecuador sostuvieron a mediados de agosto un enfrentamiento con fuego cruzado al encontrarse con un grupo de miembros de estas organizaciones dentro del territorio ecuatoriano, durante una inspección rutinaria del límite fronterizo, lo que llevó a la detención de dos personas.

En junio también hubo otro enfrentamiento similar, mientras que otras patrullas también han hallado en los últimos meses escondites con armamento y explosivos.

En la zona de los cantones (municipios) ecuatorianos de San Lorenzo y Mataje, ubicados cerca de la frontera con Colombia, son varias y recurrentes las desapariciones forzadas de jóvenes denunciadas en los últimos meses, presuntamente reclutados por estos grupos disidentes de las FARC. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO