Doble nacionalidad: cómo inscribir a tu hijo nacido en Estados Unidos como ecuatoriano

El Registro Civil, junto con los consulados en el exterior, habilita este trámite para niños nacidos fuera del país.

•‎

3 minutos de lectura
Estados Unidos permite la doble nacionalidad, por lo que el menor no pierde su estatus estadounidense si se registra en Ecuador.
Estados Unidos permite la doble nacionalidad, por lo que el menor no pierde su estatus estadounidense si se registra en Ecuador. (Imagen IA: ChatGPT)
Estados Unidos permite la doble nacionalidad, por lo que el menor no pierde su estatus estadounidense si se registra en Ecuador.
Estados Unidos permite la doble nacionalidad, por lo que el menor no pierde su estatus estadounidense si se registra en Ecuador. (Imagen IA: ChatGPT)

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

Muchos migrantes ecuatorianos que han formado familia en Estados Unidos desconocen que sus hijos también pueden ser reconocidos oficialmente como ciudadanos ecuatorianos. Esta posibilidad no solo está contemplada en la Constitución, sino que es un proceso legal, seguro y accesible, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

El Registro Civil de Ecuador, junto con los consulados ecuatorianos en el exterior, habilita este trámite para niños nacidos fuera del país, siempre que al menos uno de sus progenitores sea ecuatoriano por nacimiento. La nacionalidad se transmite por el principio jurídico de jus sanguinis, es decir, por filiación sanguínea, como lo explican organismos como Visa Falcon, USACS Info y el propio Registro Civil ecuatoriano.

¿Qué necesitas para hacer el trámite?

  • Acta de nacimiento apostillada emitida en Estados Unidos.

  • Documento de identidad ecuatoriano vigente del padre o madre (cédula o pasaporte).

  • Formulario consular completo, fotografías tamaño pasaporte y comprobante de pago.

  • Traducción oficial del acta si está en inglés.

  • En caso de no presentarse ambos padres, se requiere declaración juramentada del ausente.

  • Comprobante de pago

¿Dónde y cómo se hace el registro?

Opción 1: En el exterior

Puedes hacer el trámite en el consulado ecuatoriano más cercano. Allí se emite el registro de nacimiento consular, que posteriormente se remite a Ecuador para su inscripción formal.
Tiempo estimado: 2 a 6 meses.

Opción 2: En Ecuador

Si estás de visita o decides regresar, puedes acudir directamente al Registro Civil con los documentos.
Tiempo estimado: de 3 a 7 días hábiles, si todo está en regla.

El costo varía entre USD 20 y USD 50. La apostilla del acta estadounidense cuesta entre USD 5 y USD 20, según el estado.

¿Qué beneficios tiene este registro?

Una vez inscrito, el menor obtendrá:

  • Cédula ecuatoriana y número de identidad.

  • Derecho a educación, salud y programas sociales en Ecuador.

  • Pasaporte ecuatoriano.

  • Plena capacidad para heredar bienes, acceder a cuentas bancarias y ejercer derechos civiles en ambos países.

Estados Unidos permite la doble nacionalidad, por lo que el menor no pierde su estatus estadounidense.

Recomendaciones para padres migrantes

  • Agenden cita con tiempo: los consulados tienen alta demanda, sobre todo en ciudades como Nueva York, Miami o Chicago.

  • Tengan todos los documentos listos: errores comunes retrasan semanas el trámite.

  • Paguen con medios válidos: verifiquen con antelación los métodos aceptados en cada consulado.

  • Revisen los tiempos estimados: los consulados pueden tardar más por alta carga de solicitudes.

Una doble identidad que mantiene el vínculo

Registrar a un hijo nacido en Estados Unidos como ciudadano ecuatoriano no solo es un trámite legal, sino un acto de pertenencia y de amor. Permite que, aunque crezcan lejos de sus raíces, mantengan el lazo con su país de origen y gocen de derechos plenos en ambos territorios. Conocer este proceso y ejecutarlo a tiempo es una forma de proteger su futuro y mantener viva la conexión con Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO