Decidir juntos: Estrategias para compras importantes en la vida en pareja

La planificación conjunta y el análisis de pros y contras son esenciales para alinear estas decisiones con el presupuesto compartido, según expertos financieros.

•‎

4 minutos de lectura
Una pareja celebra la compra de su nuevo vehículo. (Imagen IA: ChatGPT)
Una pareja celebra la compra de su nuevo vehículo. (Imagen IA: ChatGPT)
Una pareja celebra la compra de su nuevo vehículo. (Imagen IA: ChatGPT)
Una pareja celebra la compra de su nuevo vehículo. (Imagen IA: ChatGPT)

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

Las parejas que enfrentan decisiones financieras importantes, como la compra de una casa, un auto o una inversión, requieren estrategias claras para evaluar opciones y proteger su estabilidad económica. En Ecuador y a nivel global, la planificación conjunta y el análisis de pros y contras son esenciales para alinear estas decisiones con el presupuesto compartido, según expertos financieros. Este enfoque fomenta la comunicación y evita conflictos en la relación. Tomar decisiones sobre compras grandes implica evaluar el impacto en las finanzas a corto y largo plazo.

En Ecuador, donde el costo promedio de una vivienda en zonas urbanas como Quito o Guayaquil ronda los $80,000, según la Cámara de la Construcción (2024), las parejas deben analizar su capacidad de endeudamiento. La relación deuda-ingreso no debería superar el 40%, conforme a recomendaciones del Banco Central del Ecuador (2023). A nivel internacional, un informe del Banco Mundial (2024) indica que el 35% de las parejas en América Latina posponen compras grandes debido a la falta de planificación financiera.

Pasos para decidir en pareja

El primer paso es establecer metas comunes. Las parejas deben discutir si la prioridad es una casa, un auto o una inversión. Estos se consideran factores como el estilo de vida y las necesidades futuras. Por ejemplo, en México, el 60% de las parejas opta por hipotecas a 20 años para adquirir viviendas, según el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit, 2024). En Ecuador, programas como el del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) ofrecen créditos hipotecarios con tasas del 6.99% anual. Son accesibles para parejas con ingresos conjuntos superiores a $1,200 mensuales.

Evaluar pros y contras es crucial. Comprar una casa puede ofrecer estabilidad, pero implica compromisos financieros a largo plazo. Un auto, por otro lado, facilita la movilidad, aunque su depreciación reduce su valor con el tiempo. En España, el 45% de las parejas elige autos usados para reducir costos iniciales, según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (2023). En Ecuador, el mercado de autos usados creció un 12% en 2024, con precios promedio de $15,000 para modelos de cinco años, según la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE).

Impacto en el presupuesto compartido

Las parejas deben analizar el impacto de la compra en su presupuesto. La regla del 28/36, utilizada en países como Estados Unidos, sugiere que los gastos de vivienda no superen el 28% del ingreso mensual, y las deudas totales, el 36%. En Ecuador, una pareja con ingresos combinados de $2,000 debería limitar los pagos mensuales de una hipoteca a $560. Herramientas como calculadoras financieras en línea, disponibles en portales como BanEcuador, ayudan a proyectar estos costos.

La comunicación abierta es clave para evitar tensiones. En Colombia, talleres de educación financiera para parejas han reducido los conflictos por decisiones de compra en un 20%, según el Banco de la República (2024). En Ecuador, instituciones como la Cooperativa Andalucía ofrecen asesorías gratuitas para parejas, ayudando a 1,500 hogares en 2024 a planificar compras grandes.

Inversiones como alternativa

Algunas parejas optan por inversiones en lugar de compras inmediatas. En Chile, los fondos mutuos de bajo riesgo han atraído al 30% de las parejas jóvenes, con rendimientos promedio del 5% anual (Superintendencia de Bancos, 2024). En Ecuador, los certificados de depósito a plazo fijo ofrecen tasas de hasta 7.5%, según la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (2024), ideales para parejas que buscan crecimiento financiero sin riesgos elevados.

Tomar decisiones financieras importantes en pareja requiere diálogo, análisis y planificación. Al evaluar opciones y alinearlas con el presupuesto compartido, las parejas en Ecuador y el mundo pueden construir un futuro económico sólido. Esto también les ayuda a fortalecer su relación y su estabilidad financiera.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO