El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó que la posesión del presidente reelecto, Daniel Noboa, y la vicepresidenta María José Pinto, para el período 2025-2029, se realizará el sábado 24 de mayo de 2025. La ceremonia está programada a las 10:00 en el Pleno de la Asamblea Nacional, en Quito, como establece el artículo 120 de la Constitución de Ecuador. Este evento marcará el inicio del primer mandato completo de cuatro años de Noboa, tras haber concluido un período de transición iniciado en noviembre de 2023.
El acto protocolar será transmitido en vivo a través de los canales oficiales de la Asamblea Nacional, incluyendo su página web y redes sociales como X y YouTube, según informó el CNE. También se espera que medios nacionales de señal abierta como Teleamazonas y Ecuavisa retransmitan la ceremonia, que coincide con la conmemoración de la Batalla de Pichincha, un hito histórico de la independencia ecuatoriana. La jornada reunirá a autoridades nacionales e internacionales, incluyendo una delegación de Estados Unidos liderada por Robert F., según confirmó la canciller Gabriela Sommerfeld.
Daniel Noboa asumió la presidencia en 2023 tras elecciones anticipadas convocadas por la “muerte cruzada” decretada por el expresidente Guillermo Lasso, quien disolvió la Asamblea Nacional para evitar un juicio político. Su primer mandato, de apenas 18 meses, fue de transición para completar el período 2021-2025. Ahora, con su reelección, gobernará hasta el 24 de mayo de 2029, enfrentando retos como la inseguridad y la reactivación económica.
Daniel Noboa: Una jornada histórica en la Asamblea
La ceremonia del 24 de mayo será presidida por Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, quien investirá a Noboa colocando la banda presidencial, según la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Los 151 asambleístas, posesionados el 14 de mayo tras las elecciones del 9 de febrero, recibirán al mandatario en el hemiciclo. Entre ellos destaca Annabella Azín (ADN), madre de Noboa y una de las legisladoras más votadas, quien lideró la sesión inaugural del nuevo período legislativo.
Las elecciones del 9 de febrero de 2025, primera vuelta, mostraron un empate técnico entre Daniel Noboa (ADN) y Luisa González (RC-RETO), con 44,17% y 44% de los votos, respectivamente, según el CNE. Con una participación del 82%, el proceso definió también a los asambleístas, donde RC obtuvo 67 curules y ADN 66. La segunda vuelta, el 13 de abril, dio la victoria a Noboa con el 55,88% frente al 44,12% de González, quien denunció un supuesto fraude, aunque el CNE ratificó los resultados como “irreversibles” con el 90% escrutado.
Expectativas y desafíos para el nuevo mandato
Noboa recibió sus credenciales el 16 de mayo, tras la resolución de recursos presentados por RC en el Tribunal Contencioso Electoral, según informó la presidenta del CNE, Diana Atamaint. Durante la campaña, el mandatario prometió una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución de 2008 y profundizar su lucha contra el crimen organizado, un flagelo que ha elevado la tasa de homicidios en Ecuador a 26 por día en 2025, según InSight Crime.
El nuevo gobierno enfrenta una Asamblea fragmentada y una ciudadanía expectante. En X, usuarios celebran la reelección de Daniel Noboa como una oportunidad para consolidar su plan de seguridad, mientras otros critican su gestión previa, señalando abusos de derechos humanos, como el caso de los “4 de Guayaquil”. Daniel Noboa deberá emitir su Informe a la Nación antes de la investidura, detallando los logros y desafíos de su gestión de transición.