La última víctima de una serie de asesinatos de mujeres estaba durmiendo junto a su esposo cuando llegaron a matarla.
El asesinato de Medeline Brigitte Sinchi Guagua, registrado como el homicidio número 27 de una mujer en el distrito este año, refleja la creciente implicación de mujeres en el crimen organizado, ya sea como víctimas directas o colaterales.
El crimen ocurrió cuando sujetos armados irrumpieron en la vivienda de la pareja, ubicada en la parroquia Colorado de Montecristi. Agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida (Dinased) y Criminalística acudieron al lugar para el levantamiento de los cuerpos. Estos fueron trasladados al Centro Forense de Manta para la necropsia.
Los asesinos
En la madrugada del 28 de julio de 2025, Medeline Brigitte Sinchi Guagua y su esposo, Fernando Jahir Arroyo Camacho, ambos de 31 años, fueron asesinados a tiros. Ocurrió en su vivienda en la parroquia Colorado, Montecristi, Manabí, Ecuador. Este doble homicidio, incluída una mujer, eleva a 281 las muertes violentas en el distrito Manta, Montecristi y Jaramijó. En un contexto de pugnas entre bandas criminales por el control del narcotráfico.
Las autoridades no han identificado a los responsables, pero investigan posibles vínculos con las bandas Los Choneros y Los Lobos, principales actores en la guerra territorial por el narcotráfico en Manabí. Entre las víctimas hay 27 mujeres, incluidas dos adolescentes. También dos niñas lo que evidencia la magnitud de la crisis.
Este número triplica las ocho mujeres asesinadas en el distrito durante 2024, según datos de la Policía Nacional. De estas, solo en dos casos, la Policía ha adelantado investigaciones que dejaron personas detenidas.
Asesinato de mujeres
Otro caso reciente, de mujeres asesinadas, que conmocionó a la comunidad ocurrió el 10 de julio de 2025 en el barrio Las Cumbres de Manta. Andrea Loor, conocida como “La Gata”, de aproximadamente 30 años, fue asesinada a tiros por dos sicarios en un local de comida. La Policía calificó el ataque como un “crimen selectivo”. Loor, sobreviviente de un atentado en 2024 donde perdió a su esposo y resultó herida, dejó a sus dos hijos huérfanos.
Las investigaciones preliminares indican que los sicarios buscaron específicamente a Loor, ingresando al local con la intención de ejecutarla. Este crimen, ocurrido un año y cuatro meses después del asesinato de su esposo, apunta a posibles venganzas relacionadas con el crimen organizado.
Estadísticas de crímenes de mujeres
El comandante de la Zona 4, Giovanny Naranjo, señaló que el 93% de las muertes violentas en Manabí están vinculadas a pugnas por el narcotráfico. La estratégica ubicación de Manta, con su puerto marítimo, la convierte en un punto clave para el tráfico de drogas hacia Centroamérica. Esto intensifica los enfrentamientos entre bandas como Los Pepes, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación, y Los Choneros, donde las víctimas también son mujeres.
La escalada de violencia en Manabí no es un fenómeno aislado. Desde el 16 de julio de 2025, la provincia registró una serie de masacres, incluídas mujeres, que dejaron 25 víctimas fatales en menos de 72 horas, incluyendo el asesinato de Leonardo Briones, alias “Mexicano”, presunto cabecilla de Los Lobos, junto a su esposa y dos guardaespaldas.